La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia)
El presente artículo expone los principales hallazgos y conclusiones obtenidos en razón delproyecto de investigación titulado: Los procesos sociales de adaptabilidad de los espaciosrurales en la ciudad de Bogotá. Retos y perspectivas para el desarrollo del territorio rural enáreas de conurbación. El...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24149
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1207
http://hdl.handle.net/10554/24149
- Palabra clave:
- null
adaptabilidad urbano-rural, territorios rurales, conurbación, políticas públicas, planificación
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_11fccee81e92915aaee51ba1b78fe414 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24149 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia)Pérez Martínez, Manuel Enriquenulladaptabilidad urbano-rural, territorios rurales, conurbación, políticas públicas, planificaciónnullEl presente artículo expone los principales hallazgos y conclusiones obtenidos en razón delproyecto de investigación titulado: Los procesos sociales de adaptabilidad de los espaciosrurales en la ciudad de Bogotá. Retos y perspectivas para el desarrollo del territorio rural enáreas de conurbación. El interés que subyace a este trabajo, es el de revelar el vacío que existeentre los procesos de adaptabilidad histórico-espacial, económico, social y ambiental, desdelos cuales se manifiestan diversas formas de concentración/desagregación del medio rural enlos espacios que bordean la periferia en la ciudad de Bogotá. El trabajo sugiere la necesidadde valorar las unidades espaciales urbano-rurales, denominadas aquí: áreas de conurbaciónPontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:57Z2020-04-16T15:00:11Z2018-02-24T15:01:57Z2020-04-16T15:00:11Z2011-04-05http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/12072215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24149spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1207/701Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 26Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 26Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 26nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) |
| title |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) |
| spellingShingle |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) Pérez Martínez, Manuel Enrique null adaptabilidad urbano-rural, territorios rurales, conurbación, políticas públicas, planificación null |
| title_short |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) |
| title_full |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) |
| title_fullStr |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) |
| title_full_unstemmed |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) |
| title_sort |
La adaptabilidad de pobladores y asentamientos rurales en áreas de conurbación: El caso de la ciudad de Bogotá (Colombia) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Martínez, Manuel Enrique |
| author |
Pérez Martínez, Manuel Enrique |
| author_facet |
Pérez Martínez, Manuel Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
null adaptabilidad urbano-rural, territorios rurales, conurbación, políticas públicas, planificación null |
| topic |
null adaptabilidad urbano-rural, territorios rurales, conurbación, políticas públicas, planificación null |
| description |
El presente artículo expone los principales hallazgos y conclusiones obtenidos en razón delproyecto de investigación titulado: Los procesos sociales de adaptabilidad de los espaciosrurales en la ciudad de Bogotá. Retos y perspectivas para el desarrollo del territorio rural enáreas de conurbación. El interés que subyace a este trabajo, es el de revelar el vacío que existeentre los procesos de adaptabilidad histórico-espacial, económico, social y ambiental, desdelos cuales se manifiestan diversas formas de concentración/desagregación del medio rural enlos espacios que bordean la periferia en la ciudad de Bogotá. El trabajo sugiere la necesidadde valorar las unidades espaciales urbano-rurales, denominadas aquí: áreas de conurbación |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-05 2018-02-24T15:01:57Z 2018-02-24T15:01:57Z 2020-04-16T15:00:11Z 2020-04-16T15:00:11Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1207 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/24149 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1207 http://hdl.handle.net/10554/24149 |
| identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1207/701 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 26 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 26 Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 5, Núm. 60 (2008); 26 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712836581457920 |
