Procesos de paz y la Corte Penal Internacional : límites y posibilidades

El propósito del texto es evidenciar los posibles escenarios a los que se enfrentan países con conflictos armados internos en tiempos de justicia transnacional, mediante el análisis del caso de un país como Colombia, que asume el reto de negociar la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Col...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15923
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/15923
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.15923
Palabra clave:
Conflicto
Proceso de paz
Sistema internacional
Derechos humanos
International System
Peace process
Human Rights
Maestría en relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito del texto es evidenciar los posibles escenarios a los que se enfrentan países con conflictos armados internos en tiempos de justicia transnacional, mediante el análisis del caso de un país como Colombia, que asume el reto de negociar la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, y que, a la vez, debe garantizar los estándares internacionales de verdad, justicia y reparación ante masivas violaciones de derechos humanos y frente a crímenes de guerra acaecidos durante el conflicto. La investigación se encamina entonces a examinar la influencia del Derecho Penal Internacional, en especial, el Estatuto de Roma, en el proceso de resolución de conflictos por negociaciones directas y a analizar el impacto de esa normativa internacional en las respuestas que exigen las víctimas y los defensores de derechos humanos.