Proyecto estético e ideológico de transculturación literaria en América Latina
En el proyecto estético e ideológico de transculturación literaria en América Latina se encuentra Juan Rulfo. Este texto pretende reflexionar sobre en qué medida la obra Pedro Páramo (1955), de Rulfo, trabaja con perspectivas de la narrativa contemporánea latinoamericana y abarca una memoria social....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24809
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4064
http://hdl.handle.net/10554/24809
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el proyecto estético e ideológico de transculturación literaria en América Latina se encuentra Juan Rulfo. Este texto pretende reflexionar sobre en qué medida la obra Pedro Páramo (1955), de Rulfo, trabaja con perspectivas de la narrativa contemporánea latinoamericana y abarca una memoria social. Demanera metafórica la obra Pedro Páramo representa la historia de pueblos silenciados en su cultura en el contexto latinoamericano y que lentamente van creando una conciencia de esa historia. |
---|