Infraestructura vial y telefonía como factores de producción en Colombia

El presente trabajo de grado investiga la relación que existe entre el crecimiento económico y la infraestructura en vías primarias y de telefonía fija y móvil en Colombia entre los años 1980 - 2014. El análisis ha sido realizado empleando una función de producción neoclásica basada en el modelo de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18877
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18877
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18877
Palabra clave:
Crecimiento económico
Factores de producción
Infraestructura vial
Telefonía
Modelo de Solw
Economic growth
Production factors
Road infrastructure
Telephony
Solow model
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Crecimiento económico - Colombia
Carreteras - Colombia
Teléfono
Telefonía celular
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de grado investiga la relación que existe entre el crecimiento económico y la infraestructura en vías primarias y de telefonía fija y móvil en Colombia entre los años 1980 - 2014. El análisis ha sido realizado empleando una función de producción neoclásica basada en el modelo de crecimiento de Solow. Su estimación fue llevada a cabo usando el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) corrigiendo por heterocedasticidad. Los datos que se levantaron para verificar la hipótesis son a nivel nacional y departamental con una periodicidad trimestral. Sin embargo, dada la pobre calidad de la información departamental, las estimaciones se realizaron básicamente a partir de los datos nacionales. Toda la descripción y los ejercicios realizados, a modo ilustrativo, con los datos departamentales se presentan en el Anexo D de este trabajo. Como postulado, los principales resultados muestran una relación positiva y significativa entre las tasas de crecimiento de la infraestructura en vías primarias y de las líneas de telefonía y la tasa de crecimiento del PIB. Esta relación es aproximadamente de 0.0498 y 0.0685 respectivamente.