Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos
El término "música antigua" comprende los períodos históricos de la Edad Media, el Renacimiento, y el Barroco en la música. Durante este extenso período, el cual abarca aproximadamente desde el siglo XI hasta mediados del siglo XVIII, muchos de los instrumentos utilizados son hoy día cas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29754
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9888
http://hdl.handle.net/10554/29754
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_0004c4e0accb16d157b8a61d832112c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29754 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguosSerrano Márquez, Carlos; profesor asociado a los departamentos de Música y Biología de la Pontificia Universidad Javeriana. Así mismo, es director del conjunto de música antigua Música Ficta, el cual se especializa en la interpretación de música del Renacimiento y la Colonia. Desde el punto de vista instrumental, este conjunto está basado principalmente en flautas dulces.nullEl término "música antigua" comprende los períodos históricos de la Edad Media, el Renacimiento, y el Barroco en la música. Durante este extenso período, el cual abarca aproximadamente desde el siglo XI hasta mediados del siglo XVIII, muchos de los instrumentos utilizados son hoy día casi totalmente desconocidosEditorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:51:20Z2020-04-15T18:45:12Z2018-02-24T15:51:20Z2020-04-15T18:45:12Z2004-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/98882011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29754spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9888/8105Universitas Humanística; Vol. 38, Núm. 38 (1993): MúsicaUniversitas Humanística; Vol. 38, Núm. 38 (1993): MúsicaUniversitas Humanística; Vol. 38, Núm. 38 (1993): MúsicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:55:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos |
title |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos |
spellingShingle |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos Serrano Márquez, Carlos; profesor asociado a los departamentos de Música y Biología de la Pontificia Universidad Javeriana. Así mismo, es director del conjunto de música antigua Música Ficta, el cual se especializa en la interpretación de música del Renacimiento y la Colonia. Desde el punto de vista instrumental, este conjunto está basado principalmente en flautas dulces. null |
title_short |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos |
title_full |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos |
title_fullStr |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos |
title_full_unstemmed |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos |
title_sort |
Maderas tropicales Para la manufactura de instrumentos de viento antiguos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano Márquez, Carlos; profesor asociado a los departamentos de Música y Biología de la Pontificia Universidad Javeriana. Así mismo, es director del conjunto de música antigua Música Ficta, el cual se especializa en la interpretación de música del Renacimiento y la Colonia. Desde el punto de vista instrumental, este conjunto está basado principalmente en flautas dulces. |
author |
Serrano Márquez, Carlos; profesor asociado a los departamentos de Música y Biología de la Pontificia Universidad Javeriana. Así mismo, es director del conjunto de música antigua Música Ficta, el cual se especializa en la interpretación de música del Renacimiento y la Colonia. Desde el punto de vista instrumental, este conjunto está basado principalmente en flautas dulces. |
author_facet |
Serrano Márquez, Carlos; profesor asociado a los departamentos de Música y Biología de la Pontificia Universidad Javeriana. Así mismo, es director del conjunto de música antigua Música Ficta, el cual se especializa en la interpretación de música del Renacimiento y la Colonia. Desde el punto de vista instrumental, este conjunto está basado principalmente en flautas dulces. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
El término "música antigua" comprende los períodos históricos de la Edad Media, el Renacimiento, y el Barroco en la música. Durante este extenso período, el cual abarca aproximadamente desde el siglo XI hasta mediados del siglo XVIII, muchos de los instrumentos utilizados son hoy día casi totalmente desconocidos |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-07-01 2018-02-24T15:51:20Z 2018-02-24T15:51:20Z 2020-04-15T18:45:12Z 2020-04-15T18:45:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9888 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29754 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9888 http://hdl.handle.net/10554/29754 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9888/8105 Universitas Humanística; Vol. 38, Núm. 38 (1993): Música Universitas Humanística; Vol. 38, Núm. 38 (1993): Música Universitas Humanística; Vol. 38, Núm. 38 (1993): Música |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712817806704640 |