Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque

El trabajo parte de una investigación que aborda la razón de ser del gran conflicto ciudad-naturaleza. Bajo la inquietud de cómo responder a las necesidades ambientales de la ciudad contemporánea. El significado de los humedales por medio de la evolución urbana de Bogotá es estudiada, junto a su imp...

Full description

Autores:
Díaz Gómez, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20248
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/20248
Palabra clave:
Sistema complejo adaptativo
Conflicto ciudad-naturaleza
Humedal Jaboque
Arquitecturas complejas
Arquitecturas tecnológicas
Adaptive complex system
City and nature
Complexity
Technologic architecture
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Humedales - Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_fbd66f2aee5678cba73b863b14fe221f
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20248
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
title Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
spellingShingle Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
Sistema complejo adaptativo
Conflicto ciudad-naturaleza
Humedal Jaboque
Arquitecturas complejas
Arquitecturas tecnológicas
Adaptive complex system
City and nature
Complexity
Technologic architecture
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Humedales - Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano - Bogotá (Colombia)
title_short Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
title_full Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
title_fullStr Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
title_full_unstemmed Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
title_sort Sistema complejo adaptativo en el humedal Jaboque
dc.creator.fl_str_mv Díaz Gómez, Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Palacio, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Díaz Gómez, Valentina
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema complejo adaptativo
Conflicto ciudad-naturaleza
Humedal Jaboque
Arquitecturas complejas
Arquitecturas tecnológicas
topic Sistema complejo adaptativo
Conflicto ciudad-naturaleza
Humedal Jaboque
Arquitecturas complejas
Arquitecturas tecnológicas
Adaptive complex system
City and nature
Complexity
Technologic architecture
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Humedales - Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano - Bogotá (Colombia)
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Adaptive complex system
City and nature
Complexity
Technologic architecture
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Humedales - Bogotá (Colombia)
Desarrollo urbano - Bogotá (Colombia)
description El trabajo parte de una investigación que aborda la razón de ser del gran conflicto ciudad-naturaleza. Bajo la inquietud de cómo responder a las necesidades ambientales de la ciudad contemporánea. El significado de los humedales por medio de la evolución urbana de Bogotá es estudiada, junto a su impacto ambiental a causa del comportamiento humano y su naturaleza inherente de crear ciudad. Bajo el estudio del pensamiento complejo, el cual permite una revolución teórica y política para pensar la ciudad y la naturaleza, se propone un sistema complejo adaptativo que permite la coexistencia simbiótica entre el humedal y la ciudad. Así, el sistema complejo adaptativo encargado de Imitar procesos de la naturaleza, posibilita una arquitectura programada que responde a las emergencias y condicionantes del lugar. Desde el diseño arquitectónico, este modelo no solo está diseñado para el hombre si no reúne una multihabitabilidad. Ahora el hombre, los animales y la naturaleza comparten un mismo territorio. De esta forma se logra una arquitectura evolutiva que resignifica el humedal, rompiendo con la idea de conservación de este por medio de aislarlo del contexto urbano al que pertenece. Haciéndolo parte de un solo sistema surge una nueva forma de preservación ambiental que culturalmente responde de manera consciente a la deuda ecológica de sociedad-ciudad hacia los humedales Bogotanos.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-28T15:22:07Z
2020-04-15T21:37:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-28T15:22:07Z
2020-04-15T21:37:43Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/20248
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/20248
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20248/1/DiazGomezValentina2016.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20248/2/DiazGomezValentina2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d36c5c5ec941ab5e29637aa35b69f442
ecc93cc4a6033368fded9da08163d589
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338191798304768
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Palacio, Juan CarlosDíaz Gómez, Valentina2017-04-28T15:22:07Z2020-04-15T21:37:43Z2017-04-28T15:22:07Z2020-04-15T21:37:43Z2016http://hdl.handle.net/10554/20248instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl trabajo parte de una investigación que aborda la razón de ser del gran conflicto ciudad-naturaleza. Bajo la inquietud de cómo responder a las necesidades ambientales de la ciudad contemporánea. El significado de los humedales por medio de la evolución urbana de Bogotá es estudiada, junto a su impacto ambiental a causa del comportamiento humano y su naturaleza inherente de crear ciudad. Bajo el estudio del pensamiento complejo, el cual permite una revolución teórica y política para pensar la ciudad y la naturaleza, se propone un sistema complejo adaptativo que permite la coexistencia simbiótica entre el humedal y la ciudad. Así, el sistema complejo adaptativo encargado de Imitar procesos de la naturaleza, posibilita una arquitectura programada que responde a las emergencias y condicionantes del lugar. Desde el diseño arquitectónico, este modelo no solo está diseñado para el hombre si no reúne una multihabitabilidad. Ahora el hombre, los animales y la naturaleza comparten un mismo territorio. De esta forma se logra una arquitectura evolutiva que resignifica el humedal, rompiendo con la idea de conservación de este por medio de aislarlo del contexto urbano al que pertenece. Haciéndolo parte de un solo sistema surge una nueva forma de preservación ambiental que culturalmente responde de manera consciente a la deuda ecológica de sociedad-ciudad hacia los humedales Bogotanos.The work arises from a research, which addresses the reason of the conflict between city and nature. Under the concern of how to respond to the environmental needs of the contemporary city. The significance of wetlands through the urban evolution of Bogota is studied, along with their environmental impact because of their inherent human behavior and nature to create city. Under the study of complex thought, which allows a theorical and political revolution for thinking the city and nature, as a complex adaptive system that allows the symbiotic coexistence between the wetland and the city is proposed. Thus, the complex adaptive system in charged of imitating a natural process, which enables a programmed architecture that responds to emergencies and conditions of the place and environment. From the architectural design, this model is not only designed for men unless they fulfill multi habitability. Now man, animals and nature share the same territory. Therefore an evolutionary architecture that redefines the wetland breaks the idea of preservation or conservation by isolating it from the urban context to which it belongs. In this way a new form of preservation and inclusion appears as a cultural and political response in a conscious behavior to the huge ecological debt from the city and the society toward Bogota s wetlands.Arquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoSistema complejo adaptativoConflicto ciudad-naturalezaHumedal JaboqueArquitecturas complejasArquitecturas tecnológicasAdaptive complex systemCity and natureComplexityTechnologic architectureArquitectura - Tesis y disertaciones académicasHumedales - Bogotá (Colombia)Desarrollo urbano - Bogotá (Colombia)Sistema complejo adaptativo en el humedal JaboqueTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILDiazGomezValentina2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1654http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20248/1/DiazGomezValentina2016.pdf.jpgd36c5c5ec941ab5e29637aa35b69f442MD51open accessORIGINALDiazGomezValentina2016.pdfapplication/pdf4351786http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20248/2/DiazGomezValentina2016.pdfecc93cc4a6033368fded9da08163d589MD52open access10554/20248oai:repository.javeriana.edu.co:10554/202482022-05-03 08:58:17.668Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co