Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia-
Los procedimientos para organizar y esquematizar la producción laboral capitalista, están siendo impuestos por las grandes elites corporativas alrededor del mundo. Estas controlan el sistema laboral, suponen una evolución y mejoramiento de este sistema, se presentan como esas entidades que trabajan...
- Autores:
-
Corrales Pedraza, Rafael
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13831
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13831
- Palabra clave:
- Concepción del trabajo
Dignidad laboral
Problemática de la sociedad laboral capitalista
Work concept
Labor dignity
Trabajo y trabajadores
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_faa200d36265d10f7c1ef536783fd325 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13831 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- |
title |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- |
spellingShingle |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- Concepción del trabajo Dignidad laboral Problemática de la sociedad laboral capitalista Work concept Labor dignity Trabajo y trabajadores Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- |
title_full |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- |
title_fullStr |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- |
title_full_unstemmed |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- |
title_sort |
Resignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia- |
dc.creator.fl_str_mv |
Corrales Pedraza, Rafael |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Otálora Díaz, Carlos Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corrales Pedraza, Rafael |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Concepción del trabajo Dignidad laboral Problemática de la sociedad laboral capitalista |
topic |
Concepción del trabajo Dignidad laboral Problemática de la sociedad laboral capitalista Work concept Labor dignity Trabajo y trabajadores Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Work concept Labor dignity |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Trabajo y trabajadores Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Los procedimientos para organizar y esquematizar la producción laboral capitalista, están siendo impuestos por las grandes elites corporativas alrededor del mundo. Estas controlan el sistema laboral, suponen una evolución y mejoramiento de este sistema, se presentan como esas entidades que trabajan para un fin común , en la que el individuo obtiene una recompensa proporcional a su producción. Sin embargo, es necesario revisar y analizar los fenómenos que envuelven a dicho régimen, que afecta de forma directa o indirecta a los trabajadores o colaboradores contemporáneos de dichas organizaciones. Esta investigación busca observar y analizar la naturaleza del fenómeno (la manipulación del sistema laboral capitalista por medio las corporaciones), la ubicación de aspectos relevantes que afectan el ambiente laboral tanto colectivo como individualmente, el contexto y los orígenes con el fin de explicar y comprender mejor su comportamiento para así establecer nuevas concepciones, que permitan proponer transformaciones a los procesos o comportamientos del sistema laboral actual. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-23T11:28:58Z 2016-03-17T15:31:33Z 2020-04-16T14:05:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-23T11:28:58Z 2016-03-17T15:31:33Z 2020-04-16T14:05:11Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/13831 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/13831 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/4/CorralesPedrazaRafael2011.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/5/CorralesPedrazaRafael2011%20%281%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/2/CorralesPedrazaRafael2011.pdf.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/6/CorralesPedrazaRafael2011.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/7/CorralesPedrazaRafael2011%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0c0e689a812edccc648fb06b26d78cd 7ab03568ca5fc8680aecdf15acef05b3 f4d3fa8d22f71a5164ce0730eee57e0e 56cec87b77448d59dc0c5705d02825d0 16a4af65e68d28d2da471e07025b4706 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337933760528384 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Otálora Díaz, Carlos AlfonsoCorrales Pedraza, Rafael2015-01-23T11:28:58Z2016-03-17T15:31:33Z2020-04-16T14:05:11Z2015-01-23T11:28:58Z2016-03-17T15:31:33Z2020-04-16T14:05:11Z2011http://hdl.handle.net/10554/13831instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLos procedimientos para organizar y esquematizar la producción laboral capitalista, están siendo impuestos por las grandes elites corporativas alrededor del mundo. Estas controlan el sistema laboral, suponen una evolución y mejoramiento de este sistema, se presentan como esas entidades que trabajan para un fin común , en la que el individuo obtiene una recompensa proporcional a su producción. Sin embargo, es necesario revisar y analizar los fenómenos que envuelven a dicho régimen, que afecta de forma directa o indirecta a los trabajadores o colaboradores contemporáneos de dichas organizaciones. Esta investigación busca observar y analizar la naturaleza del fenómeno (la manipulación del sistema laboral capitalista por medio las corporaciones), la ubicación de aspectos relevantes que afectan el ambiente laboral tanto colectivo como individualmente, el contexto y los orígenes con el fin de explicar y comprender mejor su comportamiento para así establecer nuevas concepciones, que permitan proponer transformaciones a los procesos o comportamientos del sistema laboral actual."The procedures for organizing production and outline the capitalist labor, are being imposed by large corporate elites around the world. These control the labor system,represent an evolution and improvement of this system in the world, this presented as those entities that work for a ""common purpose"" in which the individual gets a reward ""proportional"" to its production. However, it is necessary to review and analyze the phenomena that surround this scheme, affecting directly or indirectly to employees or associates of such contemporary organizations. This research seeks to observe and analyze the nature of the phenomenon (manipulation of the capitalist labor by corporations), the location of relevant issues that affect the environment both collective and individual labor, the context and origins in order to explain and understand their behavior order to establish new concepts, which enable it to propose changes to processes or current employment system behaviors."Diseñador (a) IndustrialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaDiseño IndustrialFacultad de Arquitectura y DiseñoConcepción del trabajoDignidad laboralProblemática de la sociedad laboral capitalistaWork conceptLabor dignityTrabajo y trabajadoresDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasResignificación de la concepción del trabajo en la sociedad laboral capitalista -con tu melia-Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCorralesPedrazaRafael2011.pdfCorralesPedrazaRafael2011.pdfDocumentoapplication/pdf1718177http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/4/CorralesPedrazaRafael2011.pdfb0c0e689a812edccc648fb06b26d78cdMD54open accessCorralesPedrazaRafael2011 (1).pdfCorralesPedrazaRafael2011 (1).pdfLicencia de usoapplication/pdf748287http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/5/CorralesPedrazaRafael2011%20%281%29.pdf7ab03568ca5fc8680aecdf15acef05b3MD55metadata only accessTEXTCorralesPedrazaRafael2011.pdf.txtExtracted texttext/plain70649http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/2/CorralesPedrazaRafael2011.pdf.txtf4d3fa8d22f71a5164ce0730eee57e0eMD52open accessTHUMBNAILCorralesPedrazaRafael2011.pdf.jpgCorralesPedrazaRafael2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4512http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/6/CorralesPedrazaRafael2011.pdf.jpg56cec87b77448d59dc0c5705d02825d0MD56open accessCorralesPedrazaRafael2011 (1).pdf.jpgCorralesPedrazaRafael2011 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6080http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13831/7/CorralesPedrazaRafael2011%20%281%29.pdf.jpg16a4af65e68d28d2da471e07025b4706MD57open access10554/13831oai:repository.javeriana.edu.co:10554/138312022-05-03 14:34:31.591Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |