Herramientas de evaluación de la calidad de la dieta utilizadas en mujeres embarazadas : revisión narrativa
Introducción: Evaluar la calidad de la dieta ha permitido analizar el proceso de alimentación desde una mirada holística, identificando asociaciones entre patrones de consumo y desenlaces en salud. A lo largo de los años se han diseñado índices para evaluar la calidad de la dieta que difieren en su...
- Autores:
 - 
                   Correa Hernández, Juliana           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2024
 
- Institución:
 - Pontificia Universidad Javeriana
 
- Repositorio:
 - Repositorio Universidad Javeriana
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67802
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10554/67802
          
 - Palabra clave:
 -           Calidad de la dieta          
Gestantes
Embarazo
Índice de la calidad de la dieta
Diet quality
Pregnant women
Pregnancy
Diet quality index
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Mujeres embarazadas - 2024
Dieta - 2024
Revisión de la literatura - 2024
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
 
| Summary: | Introducción: Evaluar la calidad de la dieta ha permitido analizar el proceso de alimentación desde una mirada holística, identificando asociaciones entre patrones de consumo y desenlaces en salud. A lo largo de los años se han diseñado índices para evaluar la calidad de la dieta que difieren en su metodología y población objetivo, no obstante, debido a los cambios fisiológicos y demandas nutricionales características de la gestación, se hace necesario utilizar herramientas especializadas que se enfoquen en esta etapa. Objetivo: Describir las herramientas existentes para evaluar la calidad de la dieta en mujeres adultas embarazadas, por medio de una revisión narrativa de la literatura publicada hasta el 2024. Metodología: Se realizó una revisión narrativa de la literatura a través de la búsqueda de artículos científicos publicados hasta el 2024 en idiomas inglés y español, encontrados en las bases de datos Medline, Embase y Scopus. Se incluyeron 14 artículos científicos luego de aplicar los criterios de inclusión. Resultados: Se identificaron 14 herramientas de evaluación de la calidad de la dieta utilizadas en mujeres embarazadas. La principal metodología utilizada para su diseño fue la evaluación de alimentos y nutrientes trazadores durante esta etapa. Se identificaron únicamente 4 índices desarrollados en Latinoamérica. Principalmente las herramientas evaluaron la asociación entre una mejor calidad de la dieta y una ganancia de peso gestacional adecuada, un menor riesgo de diabetes, preeclampsia, síndrome metabólico gestacional, prematurez, bajo peso al nacer y de dar a luz un hijo pequeño para la edad gestacional y que pueda tener dificultades en el desarrollo global a futuro. Conclusiones: La información reportada en la literatura permite concluir que los índices de la calidad de la dieta son herramientas útiles para evaluar los patrones de consumo y definir su asociación con la salud y enfermedad durante la gestación. No obstante, se identificó la necesidad de diseñar, validar y/o adaptar estas herramientas en las mujeres embarazadas de Latinoamérica. | 
|---|
