Niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado : un acercamiento a la implementación del enfoque diferencial de curso de vida en el municipio de Medellín (2016-2020)
Los NNA son población de especial protección en el marco de la ley de atención y reparación a víctimas 1448 de 2011. En este sentido, se hace una evaluación rápida de la implementación del enfoque diferencial de curso de vida de niños, niñas y adolescentes incluido en la política pública de atención...
- Autores:
-
Blain Romero, Sarah
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53947
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/53947
- Palabra clave:
- Enfoque diferencial
Evaluación de política pública
NNA niños, niñas y adolescentes
Differential approach
Public policy evaluation
Childern and youth
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Adolescentes - Colombia
Niños - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los NNA son población de especial protección en el marco de la ley de atención y reparación a víctimas 1448 de 2011. En este sentido, se hace una evaluación rápida de la implementación del enfoque diferencial de curso de vida de niños, niñas y adolescentes incluido en la política pública de atención y reparación a víctimas del conflicto armado en Medellín, municipio con mayor cantidad de NNA víctimas en el país. Así pues, además de la descripción del proceso de implementación de los lineamientos establecidos por el Subcomité Técnico de Enfoque Diferencial (2019), fue posible reconocer tanto los logros como las limitaciones percibidas por padres de familia de NNA víctimas, NNA víctimas y operadores de política. Al evaluar el alcance que ha tenido la implementación de este enfoque en Medellín se encontró que, si bien desde la institucionalidad, tanto a nivel nacional como municipal existen lineamientos, programas y proyectos para garantizar una implementación efectiva de este enfoque, al analizar la perspectiva de los beneficiarios se percibe que siguen existiendo grandes dificultades en términos de generación de valor público ya que los NNA no están recibiendo las acciones que se desarrollan desde el gobierno. Esto está, en gran parte, relacionado con la gestión interinstitucional y la relación de congruencia entre los planteamientos nacionales y su implementación municipal. Por lo anterior, al final del documento se generan elementos de sugerencia para el ajuste en la implementación del enfoque diferencial de NNA víctimas del conflicto armado desde una perspectiva bottom-up. |
---|