Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
Este proyecto se ubica en la guajira Colombiana, en el pueblo de Palomino. A partir del análisis de las distintas problemáticas actuales de Palomino, se detecto una fuerte división y complejidad social, el pueblo está fragmentado ideológicamente y esto se ve reflejado tanto espacialmente como en la...
- Autores:
-
Cacheux, Charlotte Marie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18212
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/18212
- Palabra clave:
- Comunidades
Micro proyectos
Tejido
Fragmentación
Generación de paisaje
Communities
Micro project
Tissue
Fragmentation
Landscape generation
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto se ubica en la guajira Colombiana, en el pueblo de Palomino. A partir del análisis de las distintas problemáticas actuales de Palomino, se detecto una fuerte división y complejidad social, el pueblo está fragmentado ideológicamente y esto se ve reflejado tanto espacialmente como en la forma de vida de los habitantes de los diferentes barrios existentes. A partir de esta problemática, se plantea un proyecto de generación de paisaje, a través del cual la estructura del pueblo se irá modificando en torno a los puntos de atención (micro proyectos) propuestos. Se crean cuatro cintas temáticas (educativa, cultural, recreativa y agrícola) cuyos recorridos parten de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el mar Caribe, y atraviesan el pueblo formando un tejido, validando la primera tendencia de los senderos y retomando el concepto del tejido de los indígenas de la Sierra. A lo largo de estos recorridos se plantean Micro proyectos enfocados en las temáticas, que se acentúan en la troncal del Caribe, carretera que conecta Palomino a Riohacha y a Santa Marta. A nivel del mar, estos recorridos se entrelazan y generan un proyecto arquitectónico ordenador, cuyos espacios están destinados a profundizar y expresar el sentir de los palominenses a través de talleres artísticos y zonas de exposición, adicionalmente a estos espacios se plantean zonas de administración que permiten el manejo adecuado de las distintas actividades que se implementan en las cintas. Este proyecto no es solo una propuesta paisajística y arquitectónica definida, es la creación de espacios en donde se resalta lo que tienen en común los habitantes, sus talentos, sus inquietudes, sus sueños, sus esperanzas |
---|