Evaluación de la producción de Acido Indol Acético (AIA) y fijación libre de nitrógeno en cepas nativas de Azotobacter sp. aisladas de suelos del altiplano cundiboyacense

El nitrógeno es el primer factor limitante para el crecimiento de las plantas. La mayor parte del nitrógeno se encuentra en la atmósfera de forma gaseosa, no asimilable por las plantas. Para suplir la deficiencia de nitrógeno en los cultivos, se utilizan fertilizantes de síntesis química, que pueden...

Full description

Autores:
Quintero Bermúdez, Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57998
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/57998
Palabra clave:
Azotobacter
Bacterias Promotoras de crecimiento vegetal
Fijación Libre de Nitrógeno
Acido indol acético
Azotobacter
Plant Growth Promoting Rhizobacteria
Free Nitrogen Fixing
Indol Acetic Acid
Microbiología industrial - Tesis y disertaciones académicas
Azotobacter
Acido indolbutirico
Suelos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El nitrógeno es el primer factor limitante para el crecimiento de las plantas. La mayor parte del nitrógeno se encuentra en la atmósfera de forma gaseosa, no asimilable por las plantas. Para suplir la deficiencia de nitrógeno en los cultivos, se utilizan fertilizantes de síntesis química, que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente, si su uso se realiza de forma indiscriminada o sin el conocimiento de la dinámica de los mismos en el agroecosistema. Por esta razón surge como alternativa el empleo de biofertilizantes preparados a partir de microorganismos fijadores de nitrógeno como Azotobacter spp. Este microorganismo es conocido por tener la capacidad de fijar nitrógeno libremente y producir promotores de crecimiento vegetal, como el Ácido Indol Acético (AIA). En este trabajo se evaluó el potencial de cepas nativas pertenecientes al género Azotobacter aisladas de suelos de cultivos de hortalizas. La evaluación se realizó en términos de producción AIA y fijación libre de nitrógeno. Para esto, inicialmente fueron reactivadas 26 cepas, seis de las cuales fueron seleccionadas con base en su crecimiento, con el fin de evaluar de forma preliminar la producción de AIA. Una vez establecidas las condiciones de cultivo adecuadas, se evaluó la producción de AIA de 24 cepas empleando cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC). De otra parte, se evaluó la capacidad de las cepas para crecer en medio libre de nitrógeno Los resultados obtenidos permitieron determinar que el 54,4% de las cepas evaluadas tienen la capacidad de producir AIA, siendo la cepa C4T, la que presentó la mayor producción, 356,18 ppm y se constituye en cepa más promisoria para ser empleada en la formulación de un biofertilizante