Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca
Analizando la problemática del desplazamiento forzado en Colombia, surgieron 4 diferentes problemáticas secundarias, conurbación, la NO relación ciudad-región, deterioro del medio ambiente y falta de desarrollo sostenible. Problemáticas que el proyecto busca atacar y proporcionar una solución a cada...
- Autores:
-
Cadosch-Delmar Vazquez, Elie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13926
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13926
- Palabra clave:
- Desplazamiento forzado
violencia
Conurbación
Sustainable farm
Conurbation
Village of Guasca
Desarrollo sostenible
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_e8d2da23f8664410d2b5ef7713e98647 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13926 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |
title |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |
spellingShingle |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca Desplazamiento forzado violencia Conurbación Sustainable farm Conurbation Village of Guasca Desarrollo sostenible Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |
title_full |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |
title_fullStr |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |
title_full_unstemmed |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |
title_sort |
Modelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de Guasca |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadosch-Delmar Vazquez, Elie |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa Romero, Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cadosch-Delmar Vazquez, Elie |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desplazamiento forzado violencia Conurbación |
topic |
Desplazamiento forzado violencia Conurbación Sustainable farm Conurbation Village of Guasca Desarrollo sostenible Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Sustainable farm Conurbation Village of Guasca |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Analizando la problemática del desplazamiento forzado en Colombia, surgieron 4 diferentes problemáticas secundarias, conurbación, la NO relación ciudad-región, deterioro del medio ambiente y falta de desarrollo sostenible. Problemáticas que el proyecto busca atacar y proporcionar una solución a cada una de ellas, mediante unas granjas que suministraran a cada una de las familias vivienda, trabajo educación y ocio. Las viviendas están diseñadas a partir del promedio de miembros del núcleo familiar, mama, papa y 3 hijos. Tendrán oportunidades de trabajar en ganadería estabulada, agricultura, restaurante multicultural, avicultura, piscicultura, lombricultura e invernaderos. La educación estará a cargo de entes públicos y privados, como la UNAD, UAN, PUJ, etc. Y tendrán auditorio, jardín infantil, áreas de esparcimiento entre otros |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-23T11:30:20Z 2016-03-17T15:33:00Z 2020-04-15T21:13:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-23T11:30:20Z 2016-03-17T15:33:00Z 2020-04-15T21:13:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/13926 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/13926 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/4/CadoschDelmarVazquezElie2011.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/5/CadoschDelmarVazquezElie2011%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/2/CadoschDelmarVazquezElie2011.pdf.txt http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/6/CadoschDelmarVazquezElie2011%20%281%29.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/7/CadoschDelmarVazquezElie2011%20%282%29.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/8/CadoschDelmarVazquezElie2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
edfe68ad6616f779f23a021c18a9f826 d572a60e1716feab2f22371384293754 41d26c4201fbe16f3645858a63e556b5 00a852239485ffd116c474b6b37e70c9 1c895112524b3a4bcb92774475868561 00a852239485ffd116c474b6b37e70c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671289838960640 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ochoa Romero, DanielCadosch-Delmar Vazquez, Elie2015-01-23T11:30:20Z2016-03-17T15:33:00Z2020-04-15T21:13:54Z2015-01-23T11:30:20Z2016-03-17T15:33:00Z2020-04-15T21:13:54Z2011http://hdl.handle.net/10554/13926instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coAnalizando la problemática del desplazamiento forzado en Colombia, surgieron 4 diferentes problemáticas secundarias, conurbación, la NO relación ciudad-región, deterioro del medio ambiente y falta de desarrollo sostenible. Problemáticas que el proyecto busca atacar y proporcionar una solución a cada una de ellas, mediante unas granjas que suministraran a cada una de las familias vivienda, trabajo educación y ocio. Las viviendas están diseñadas a partir del promedio de miembros del núcleo familiar, mama, papa y 3 hijos. Tendrán oportunidades de trabajar en ganadería estabulada, agricultura, restaurante multicultural, avicultura, piscicultura, lombricultura e invernaderos. La educación estará a cargo de entes públicos y privados, como la UNAD, UAN, PUJ, etc. Y tendrán auditorio, jardín infantil, áreas de esparcimiento entre otrosAnalyzing the problematic one of the forced displacement in Colombia, emerged 4 different problematic city-regions, conurbation, and deterioration of the environment and lack of sustainable development. The problematic that the project looks for attack and provides a solution to each of them, by means of farms that provided to each one of the family s house, work, education and leisure. The houses are designed from the average of members of the familiar nucleus, mother, father and 3 children. They will have opportunities to work in stables cattle ranch, agriculture, multicultural restaurant, poultry keeping, fish-farming, worm and greenhouses. The education will be in charge of private and public sector, like the UNAD, UAN, PUJ, etc. and will have audience, infantile garden, areas of relaxation among othersArquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDesplazamiento forzadoviolenciaConurbaciónSustainable farmConurbationVillage of GuascaDesarrollo sostenibleArquitectura - Tesis y disertaciones académicasModelo teórico de granjas sostenibles y sustentables para los desplazados por la violencia en el municipio de GuascaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCadoschDelmarVazquezElie2011.pdfCadoschDelmarVazquezElie2011.pdfDocumentoapplication/pdf245452http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/4/CadoschDelmarVazquezElie2011.pdfedfe68ad6616f779f23a021c18a9f826MD54open accessCadoschDelmarVazquezElie2011 (2).pdfCadoschDelmarVazquezElie2011 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf271504http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/5/CadoschDelmarVazquezElie2011%20%282%29.pdfd572a60e1716feab2f22371384293754MD55metadata only accessTEXTCadoschDelmarVazquezElie2011.pdf.txtExtracted texttext/plain49040http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/2/CadoschDelmarVazquezElie2011.pdf.txt41d26c4201fbe16f3645858a63e556b5MD52open accessTHUMBNAILCadoschDelmarVazquezElie2011 (1).pdf.jpgCadoschDelmarVazquezElie2011 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4731http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/6/CadoschDelmarVazquezElie2011%20%281%29.pdf.jpg00a852239485ffd116c474b6b37e70c9MD56open accessCadoschDelmarVazquezElie2011 (2).pdf.jpgCadoschDelmarVazquezElie2011 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6498http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/7/CadoschDelmarVazquezElie2011%20%282%29.pdf.jpg1c895112524b3a4bcb92774475868561MD57open accessCadoschDelmarVazquezElie2011.pdf.jpgCadoschDelmarVazquezElie2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4731http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13926/8/CadoschDelmarVazquezElie2011.pdf.jpg00a852239485ffd116c474b6b37e70c9MD58open access10554/13926oai:repository.javeriana.edu.co:10554/139262022-05-03 11:36:48.269Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |