Efecto del entrenamiento cognitivo de la memoria de trabajo sobre comprensión lectora
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar si el programa de potenciación cognitiva de memoria de trabajo planteado por Marcus Witt (2011) tiene un efecto sobre el desempeño en tareas de comprensión lectora en niños entre los 7 y 8 años. Para esto, se llevó a cabo un estudio...
- Autores:
-
Londoño Aristizabal, María Camila
Jorquera Rueda, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39197
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/39197
- Palabra clave:
- Memoria de trabajo
Comprensión lectora
Entrenamiento cognitivo de memoria de trabajo
Estudiantes de segundo grado
Bogotá
Working memory
Reading comprehension
Working memory training
Second grade students
Bogotá
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Comprensión de lectura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo principal identificar si el programa de potenciación cognitiva de memoria de trabajo planteado por Marcus Witt (2011) tiene un efecto sobre el desempeño en tareas de comprensión lectora en niños entre los 7 y 8 años. Para esto, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, correlacional cuasi-experimental, con diseño pretest postest y grupo control, con una muestra seleccionada por conveniencia. La muestra con la que se trabajó se conformó por 22 niños y niñas (45,5% niñas y 54,5% niños) del Colegio Distrital Agustín Fernández de la ciudad de Bogotá, de segundo de primaria. Los resultados del estudio indican transferencias cercanas en cuanto a tareas de memoria de trabajo y transferencias lejanas en tareas de comprensión lectora, en los estudiantes que recibieron el entrenamiento durante 6 semanas. Se evidenciaron diferencias significativas en algunas tareas de comprensión lectora y de memoria de trabajo en la comparación de las medidas iniciales (pretest) y finales (postest) del grupo experimental, y específicamente en una tarea de memoria de trabajo en la comparación en el desempeño de ambos grupos en las medidas postest. Estos resultados demuestran que el programa de estimulación cognitiva de 6 semanas formulado por Witt (2011), puede llegar a tener efectos significativos sobre la comprensión lectora y la memoria de trabajo. |
---|