Percepción del manejo de residuos sólidos en la comunidad de la Pontificia Universidad Javeriana

En este trabajo se desarrolló la problemática del manejo que se le da a los residuos sólidos, contextualizado en el marco institucional de la Pontificia Universidad Javeriana. Este, está enfocado específicamente a la percepción que tiene la comunidad que desarrolla sus actividades cotidianas en esta...

Full description

Autores:
Escobar López, Bernardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15011
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/15011
Palabra clave:
Residuos sólidos
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este trabajo se desarrolló la problemática del manejo que se le da a los residuos sólidos, contextualizado en el marco institucional de la Pontificia Universidad Javeriana. Este, está enfocado específicamente a la percepción que tiene la comunidad que desarrolla sus actividades cotidianas en esta institución educativa. Para tal fin, se realizaron 157 encuestas que buscaban hacer un diagnóstico del manejo que se le da a los residuos sólidos dentro de las instalaciones de la Universidad, también se realizó un análisis de los procesos institucionales que se llevan a cabo dentro de la misma, para optimizar procesos cuyo fin es minimizar el impacto que los residuos sólidos tienen en la Universidad y en la ciudad. Al analizar el documento en el que se consignan las actividades a desarrollar en el tema de residuos Sólidos PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) se observa que este se encuentra desactualizado, ya que han pasado 4 años desde que se implementó por última vez y desde ese momento se han hecho obras civiles adicional a que la disposición de algunas infraestructuras dentro de la Universidad han cambiado. Además, la gente, en general, percibe que no hay procesos de difusión que comuniquen las técnicas que se desarrollan para el control de los Residuos Sólidos, razón por la cual, no se conocen temas como el Sistema de Gestión Ambiental entre otros. Por ello, se recomienda llevar a cabo la actualización del documento PGIRS y desarrollar actividades que permitan difundir las acciones implementadas para el manejo de Residuos Sólidos.