La censura: fenómeno actual y vigente. Un ejercicio comparativo sobre sus manifestaciones en Colombia

La censura: fenómeno actual y vigente. Un ejercicio comparativo sobre sus manifestaciones en Colombia, es una investigación que indaga por la censura en el mundo editorial colombiano. Su propósito no es consolidar una teoría general sobre el fenómeno, por el contrario, busca conocer algunos modelos...

Full description

Autores:
Botero Suárez, Gabriel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/63275
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/63275
Palabra clave:
Estudio comparativo
Dejad que los niños vengan a mí
El libro negro de la brujería en Colombia
Editorial censorship
Comparative study
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Censura
Acceso a la información - Colombia
Literatura y moral
Libros prohibidos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La censura: fenómeno actual y vigente. Un ejercicio comparativo sobre sus manifestaciones en Colombia, es una investigación que indaga por la censura en el mundo editorial colombiano. Su propósito no es consolidar una teoría general sobre el fenómeno, por el contrario, busca conocer algunos modelos de censura vigentes desde los estudios ya realizados por diversos autores y considerar algunas formas de censura nuevas que emergen bajo las tendencias tecnológicas que presentan los mensajes susceptibles de crítica, por ejemplo. Para dar cuenta de ello, puede revisarse el capítulo tercero de este trabajo de grado. La pregunta por la censura está, hoy más que nunca, vigente sobre el campo de la comunicación social y mundo editorial. Al preguntar por las diferentes modalidades de censura, nos adentramos en las profundidades de la realidad social, sus agentes, instituciones, costumbres y cosmovisiones, desentraña los motivos por los que una cultura identifica sus vehículos culturales como socialmente aceptados o negados gracias al consenso, las emociones colectivas, las doctrinas espirituales, etcétera. Este trabajo de grado recopila diferentes perspectivas de diferentes campos de estudio relevantes para el fenómeno de la censura por las diferentes cuestiones mencionadas anteriormente. Se puede considerar esta investigación como el ejercicio clásico de archivo realizado por la escuela deconstruccionista francesa, puesto que atiende a los criterios de evaluación de los sucesos desde dos perspectivas: por un lado, atiende a la historia, los individuos, sus roles, las instituciones regentes de poder y sus motivos de ejecución de poder. Este proceso de indagación no tiene el fin de conocer la realidad de una forma rígida, cómo si el sistema social, político y económico siguiera una lógicas inmóviles y rígidas, por el contrario, enfoca sus esfuerzos bajo la premisa de relacionar el lenguaje, las prácticas sociales y los oficios de los individuos con la realidad misma.