Tercer canal privado de televisión abierta en Colombia : proceso, retos y proyección en tiempos de convergencia
Este trabajo narra paso a paso la historia de la televisión en Colombia, y se detiene específicamente en el proceso licitatorio que se ha adelantado para sacar a operación al llamado Tercer Canal Privado de Televisión Abierta (TCPTVA). Allí se exponen todos y cada uno de los momentos cruciales que h...
- Autores:
-
Gallo Jaramillo, Natalia Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/34607
- Palabra clave:
- Televisión
Convergencia tecnológica
Televisión privada
Tercer canal
Television
Technological convergence
Private television
Third channel
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Televisión - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo narra paso a paso la historia de la televisión en Colombia, y se detiene específicamente en el proceso licitatorio que se ha adelantado para sacar a operación al llamado Tercer Canal Privado de Televisión Abierta (TCPTVA). Allí se exponen todos y cada uno de los momentos cruciales que ha vivido el proceso y el desenlace de cada una de las acciones judiciales enmarcadas en el mismo. También se contemplan los posibles escenarios causantes de dichos efectos. En un segundo momento se abarcan en el marco teórico, todo el conocimiento y terminología preponderante en la época de convergencia tecnológica, así mismo las tendencias del mercado en cuanto a consumo y competitividad de cada uno de los modelos en el sector. Por último, en el reportaje se sintetizan todas las miradas encontradas por parte de autoridades, competidores y expertos, que hablan entorno a las coyunturas surtidas durante todo el proceso del tercer canal. Finaliza con el abordaje de los retos de deberá afrontar un nuevo competidor de hacerse realidad, en una reflexión concluyente respecto a las posibilidades reales que tiene versus la necesidad de que exista. |
---|