Thot, escenarios virtuales para la educación remota infantil
Con la llegada acelerada de la virtualidad a la educación en diferentes niveles, son aquellos que se encuentran en la primera fase de su recorrido académico los que se han visto más afectados, puesto que, en este cambio de redes en el sistema, son ellos los que más dificultad han tenido para adaptar...
- Autores:
-
Perdomo León, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54145
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/54145
- Palabra clave:
- Plataforma
Estudio
Metodologías
Educación infantil
Platform
Study
Methodologies
Infant education
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Educación de niños
Método de aprendizaje - Bogotá (Colombia)
Diseño de productos - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con la llegada acelerada de la virtualidad a la educación en diferentes niveles, son aquellos que se encuentran en la primera fase de su recorrido académico los que se han visto más afectados, puesto que, en este cambio de redes en el sistema, son ellos los que más dificultad han tenido para adaptarse, aumentando su dispersión, la carga académica, desmotivación, y demás factores que solo han logrado un retroceso en el proceso de aprendizaje. Dado que, al seguir empleando la metodología de enseñanza tradicional en un escenario remoto, salen las falencias que este sistema posee frente a la interiorización y comunicación de los conocimientos que surgen a raíz de la falta de práctica e interacción entre los actores implicados. Thot plantea entrar en ese cambio de redes como una plataforma que brinde a maestros, padres y estudiantes una serie de diferentes herramientas que acompañen y guíen de manera correcta el aprendizaje, teniendo en cuenta el escenario remoto en el que nos encontramos. Por medio de la recopilación de diferentes metodologías de aprendizaje distintas al modelo tradicional se busca cambiar y mejorar la forma en que las clases son planeadas y transmitidas; a su vez, dando al estudiante una experiencia de inmersión e interacción por medio de la implementación de la realidad virtual en los diferentes contenidos que se ven durante esos años, con el fin de que la interiorización del conocimiento sea mejor. |
---|