Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C
La calidad de vida se afecta tanto por la enfermedad como por los efectos adversos del tratamiento, en enfermedades como el cáncer, desencadenan grandes efectos y cambios en la vida de la persona tanto a nivel social, económico y emocional. A nivel mundial como en Sur América ocupa el cuarto lugar d...
- Autores:
-
Flórez Sanabria, Ana María
Hong Ruidíaz, Andrea Carolina
López Laverde, Johanna Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19511
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19511
- Palabra clave:
- Calidad de vida
Cáncer
Cáncer Colorrectal
Quimioterapia
Quality of life
Cancer
Chemotherapy
Colorrectal neoplasms
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Calidad de vida
Cáncer
Quimioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_ca79a6ca92b4af611ce7931c83716ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19511 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C |
title |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C |
spellingShingle |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C Calidad de vida Cáncer Cáncer Colorrectal Quimioterapia Quality of life Cancer Chemotherapy Colorrectal neoplasms Enfermería - Tesis y disertaciones académicas Calidad de vida Cáncer Quimioterapia |
title_short |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C |
title_full |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C |
title_fullStr |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C |
title_full_unstemmed |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C |
title_sort |
Factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.C |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Sanabria, Ana María Hong Ruidíaz, Andrea Carolina López Laverde, Johanna Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Flórez, Ana Karime Sepúlveda Carrillo, Gloria Judith |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Flórez Sanabria, Ana María Hong Ruidíaz, Andrea Carolina López Laverde, Johanna Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Cáncer Cáncer Colorrectal Quimioterapia |
topic |
Calidad de vida Cáncer Cáncer Colorrectal Quimioterapia Quality of life Cancer Chemotherapy Colorrectal neoplasms Enfermería - Tesis y disertaciones académicas Calidad de vida Cáncer Quimioterapia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Quality of life Cancer Chemotherapy Colorrectal neoplasms |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas Calidad de vida Cáncer Quimioterapia |
description |
La calidad de vida se afecta tanto por la enfermedad como por los efectos adversos del tratamiento, en enfermedades como el cáncer, desencadenan grandes efectos y cambios en la vida de la persona tanto a nivel social, económico y emocional. A nivel mundial como en Sur América ocupa el cuarto lugar de cáncer más frecuente en ambos sexos. Objetivo: Caracterizar los factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal que reciben tratamiento de quimioterapia. Métodos: Fue realizado un estudio descriptivo de corte transversal, la muestra no probabilística estuvo conformada por 27 participantes en tratamiento de quimioterapia en una institución de cuarto nivel de atención, que aceptaron participar y firmaron el Consentimiento Informado. La muestra fue recolectada por las investigadoras del estudio durante el mes de Junio del 2015.Resultados: Hay factores físicos y emocionales que pueden afectar la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia. Los factores físicos que más alteraron el nivel de la calidad de vida en los participantes fueron: el aumento de la frecuencia de la micción durante el día y la noche, dolor de la región anal-recto, la sequedad de la boca, pérdida del sentido del gusto, la pérdida del interés en prácticas sexuales (en la población femenina), las pérdidas involuntarias de gases a través del recto o bolsa colectora, la inflamación de la piel alrededor de la bolsa recolectora y el sentimiento de vergüenza a causa de su bolsa. Entre los factores emocionales de evidenció que el factor preocupación por su salud futura presentó gran influencia en la alteración del diario vivir del paciente. Conclusión: Se identificó que la mayoría de los participantes presentan factores que afectan la calidad de vida. Es importante que se incluya en los planes de atención de enfermería, información y entrenamiento en actividades relacionadas con el autocuidado y manejo de signos y síntomas físicos y emocionales que ayuden a los pacientes a minimizar los factores que alteran su diario vivir y que afectan su calidad de vida. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T16:49:09Z 2020-04-16T20:51:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T16:49:09Z 2020-04-16T20:51:19Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19511 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19511 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/3/FlorezSanabriaAnaMaria2015.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/4/FlorezSanabriaAnaMaria2015%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/5/FlorezSanabriaAnaMaria2015.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/6/FlorezSanabriaAnaMaria2015%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
344cb57093197d85a081af0e2364bee8 b0ebe23b03927f949bb179db9f996a50 987df3092c986364fa4c6869bc9b8339 dc924026cdcc88aff2484b2352f61f6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670945017888768 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gutiérrez Flórez, Ana KarimeSepúlveda Carrillo, Gloria JudithFlórez Sanabria, Ana MaríaHong Ruidíaz, Andrea CarolinaLópez Laverde, Johanna Marcela2017-04-26T16:49:09Z2020-04-16T20:51:19Z2017-04-26T16:49:09Z2020-04-16T20:51:19Z2015http://hdl.handle.net/10554/19511instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa calidad de vida se afecta tanto por la enfermedad como por los efectos adversos del tratamiento, en enfermedades como el cáncer, desencadenan grandes efectos y cambios en la vida de la persona tanto a nivel social, económico y emocional. A nivel mundial como en Sur América ocupa el cuarto lugar de cáncer más frecuente en ambos sexos. Objetivo: Caracterizar los factores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal que reciben tratamiento de quimioterapia. Métodos: Fue realizado un estudio descriptivo de corte transversal, la muestra no probabilística estuvo conformada por 27 participantes en tratamiento de quimioterapia en una institución de cuarto nivel de atención, que aceptaron participar y firmaron el Consentimiento Informado. La muestra fue recolectada por las investigadoras del estudio durante el mes de Junio del 2015.Resultados: Hay factores físicos y emocionales que pueden afectar la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia. Los factores físicos que más alteraron el nivel de la calidad de vida en los participantes fueron: el aumento de la frecuencia de la micción durante el día y la noche, dolor de la región anal-recto, la sequedad de la boca, pérdida del sentido del gusto, la pérdida del interés en prácticas sexuales (en la población femenina), las pérdidas involuntarias de gases a través del recto o bolsa colectora, la inflamación de la piel alrededor de la bolsa recolectora y el sentimiento de vergüenza a causa de su bolsa. Entre los factores emocionales de evidenció que el factor preocupación por su salud futura presentó gran influencia en la alteración del diario vivir del paciente. Conclusión: Se identificó que la mayoría de los participantes presentan factores que afectan la calidad de vida. Es importante que se incluya en los planes de atención de enfermería, información y entrenamiento en actividades relacionadas con el autocuidado y manejo de signos y síntomas físicos y emocionales que ayuden a los pacientes a minimizar los factores que alteran su diario vivir y que afectan su calidad de vida.The quality of life is affected both by the disease and by the adverse effects of treatment, in diseases such as cancer, triggering big effects and changes in the life of the individual, socially, economically and emotionally. Globally, South America is on 4th place with more frequent cancer cases in both sexes.Objective: To characterize the factors that affects the quality of life in patients with colorectal cancer who receive chemotherapy. Methods: It was a descriptive cross-sectional study, the non-probabilistic sample consisted of 27 participants, undergoing chemotherapy in an institution of fourth level of care, which agreed to participate and signed the informed consent. The researchers of the study collected the samples during the month of June 2015.Results: There are physical and emotional factors that can affect the quality of life in patients with colorectal cancer undergoing chemotherapy. The physical factors that altered the level of quality of life in participants were: increased frequency of urination during the day and night, pain in anal-rectal region, dryness of the mouth, loss of taste sense, loss of interest in sexual practices (among women), involuntary loss of gas through the rectum or collection bag, inflammation of the skin around the collection bag and the feeling of shame because of the bag. Among the emotional factors it was shown that the factor concern for future health presented a great influence in the altering of patient s daily life.Conclusion: It was identified that most participants present factors affecting the quality of life. It is important to include in the plans of nursing care information and training related to self-care and management of physical and emotional signs and symptoms, which can help patients to minimize factors that alter their daily lives and affect their quality of life.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaCalidad de vidaCáncerCáncer ColorrectalQuimioterapiaQuality of lifeCancerChemotherapyColorrectal neoplasmsEnfermería - Tesis y disertaciones académicasCalidad de vidaCáncerQuimioterapiaFactores que afectan la calidad de vida en pacientes con cáncer colorectal en tratamiento de quimioterapia en el Centro Javeriano de Oncología Junio de 2015, Bogotá D.CTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALFlorezSanabriaAnaMaria2015.pdfFlorezSanabriaAnaMaria2015.pdfDocumentoapplication/pdf774509http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/3/FlorezSanabriaAnaMaria2015.pdf344cb57093197d85a081af0e2364bee8MD53open accessFlorezSanabriaAnaMaria2015 (2).pdfFlorezSanabriaAnaMaria2015 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf950676http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/4/FlorezSanabriaAnaMaria2015%20%282%29.pdfb0ebe23b03927f949bb179db9f996a50MD54metadata only accessTHUMBNAILFlorezSanabriaAnaMaria2015.pdf.jpgFlorezSanabriaAnaMaria2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5086http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/5/FlorezSanabriaAnaMaria2015.pdf.jpg987df3092c986364fa4c6869bc9b8339MD55open accessFlorezSanabriaAnaMaria2015 (2).pdf.jpgFlorezSanabriaAnaMaria2015 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8518http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19511/6/FlorezSanabriaAnaMaria2015%20%282%29.pdf.jpgdc924026cdcc88aff2484b2352f61f6fMD56open access10554/19511oai:repository.javeriana.edu.co:10554/195112022-05-03 16:03:56.311Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |