Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda

El consumo de alcohol ha logrado ser una problemática de salud pública a nivel local, nacional y mundial, alterando el bienestar y calidad de vida de los niños (as), teniendo altas implicaciones en lo social, cultural y político. Estudios realizados en Colombia, muestran un incremento constante en e...

Full description

Autores:
Garzón Duarte, Jeisson
Naranjo Bravo, Yenifer Lorena
Robles Pérez, Erika Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19510
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19510
Palabra clave:
Calidad de vida
Consumo de alcohol
Institución educativa
Quality of life
Consumption of alcohol
Educational Institution
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Calidad de vida
Consumo de bebidas alcohólicas - Bogotá (Colombia)
Consumo de bebidas alcohólicas - Apia (Risaralda, Colombia)
Adicción alcohólica
Niños
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_b9bf859fd2cfa8cf7f64b3e5fd5bdf6e
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19510
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
title Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
spellingShingle Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
Calidad de vida
Consumo de alcohol
Institución educativa
Quality of life
Consumption of alcohol
Educational Institution
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Calidad de vida
Consumo de bebidas alcohólicas - Bogotá (Colombia)
Consumo de bebidas alcohólicas - Apia (Risaralda, Colombia)
Adicción alcohólica
Niños
title_short Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
title_full Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
title_fullStr Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
title_full_unstemmed Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
title_sort Calidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaralda
dc.creator.fl_str_mv Garzón Duarte, Jeisson
Naranjo Bravo, Yenifer Lorena
Robles Pérez, Erika Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Melo H., Dora Stella
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garzón Duarte, Jeisson
Naranjo Bravo, Yenifer Lorena
Robles Pérez, Erika Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Calidad de vida
Consumo de alcohol
Institución educativa
topic Calidad de vida
Consumo de alcohol
Institución educativa
Quality of life
Consumption of alcohol
Educational Institution
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Calidad de vida
Consumo de bebidas alcohólicas - Bogotá (Colombia)
Consumo de bebidas alcohólicas - Apia (Risaralda, Colombia)
Adicción alcohólica
Niños
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Quality of life
Consumption of alcohol
Educational Institution
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Calidad de vida
Consumo de bebidas alcohólicas - Bogotá (Colombia)
Consumo de bebidas alcohólicas - Apia (Risaralda, Colombia)
Adicción alcohólica
Niños
description El consumo de alcohol ha logrado ser una problemática de salud pública a nivel local, nacional y mundial, alterando el bienestar y calidad de vida de los niños (as), teniendo altas implicaciones en lo social, cultural y político. Estudios realizados en Colombia, muestran un incremento constante en el consumo de drogas, se evidencia una mayor incidencia a medida que los jóvenes avanzan en su formación y con edades de inicio cada vez más tempranas. En todos los estudios se ha observado que la droga legal más consumida es el alcohol. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de tipo transversal con muestra intencionada, donde se aplicó una encuesta semiestructurada y el cuestionario sobre percepción de calidad de vida (Kidscreen 27) a 262 niños de dos instituciones educativas en la ciudad de Bogotá y otra en el casco urbano del municipio de Apia Risaralda.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-26T16:49:08Z
2020-04-16T20:55:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-26T16:49:08Z
2020-04-16T20:55:08Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/19510
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/19510
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Enfermería
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/3/GarzonDuarteJeisson2015.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/4/GarzonDuarteJeisson2015%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/5/GarzonDuarteJeisson2015.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/6/GarzonDuarteJeisson2015%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d7d768962d9c1ed91c295e42cc9910a0
783e72dde1e2bad3215d97f40665857f
74c8f48746dde4944a95bc1304b5b81f
d39c2cb87dda6f8fb895a06bfba0d9bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337463645110272
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Melo H., Dora StellaGarzón Duarte, JeissonNaranjo Bravo, Yenifer LorenaRobles Pérez, Erika Marcela2017-04-26T16:49:08Z2020-04-16T20:55:08Z2017-04-26T16:49:08Z2020-04-16T20:55:08Z2015http://hdl.handle.net/10554/19510instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl consumo de alcohol ha logrado ser una problemática de salud pública a nivel local, nacional y mundial, alterando el bienestar y calidad de vida de los niños (as), teniendo altas implicaciones en lo social, cultural y político. Estudios realizados en Colombia, muestran un incremento constante en el consumo de drogas, se evidencia una mayor incidencia a medida que los jóvenes avanzan en su formación y con edades de inicio cada vez más tempranas. En todos los estudios se ha observado que la droga legal más consumida es el alcohol. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de tipo transversal con muestra intencionada, donde se aplicó una encuesta semiestructurada y el cuestionario sobre percepción de calidad de vida (Kidscreen 27) a 262 niños de dos instituciones educativas en la ciudad de Bogotá y otra en el casco urbano del municipio de Apia Risaralda.The consumption of alcohol has become a problem of public health at the local, national and global level, altering the welfare and quality of life of children (as), taking high implications in the social, cultural and political. Studies in Colombia, show a steady increase in the consumption of drugs, we found a higher incidence as young people move forward in their training and with ages of increasingly start early. In all the studies it has been observed that the legal drug is consumed more alcohol. A study was conducted quantitative descriptive cross-sectional with purposive sample, where a semi-structural survey was administered and the questionnaire on perception of quality of life (KIDSCREEN 27) to 262 children of two educational institutions in the city of Bogota and another in the town center of the town of Apia Risaralda.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaCalidad de vidaConsumo de alcoholInstitución educativaQuality of lifeConsumption of alcoholEducational InstitutionEnfermería - Tesis y disertaciones académicasCalidad de vidaConsumo de bebidas alcohólicas - Bogotá (Colombia)Consumo de bebidas alcohólicas - Apia (Risaralda, Colombia)Adicción alcohólicaNiñosCalidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - RisaraldaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGarzonDuarteJeisson2015.pdfGarzonDuarteJeisson2015.pdfDocumentoapplication/pdf1140710http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/3/GarzonDuarteJeisson2015.pdfd7d768962d9c1ed91c295e42cc9910a0MD53open accessGarzonDuarteJeisson2015 (2).pdfGarzonDuarteJeisson2015 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf134964http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/4/GarzonDuarteJeisson2015%20%282%29.pdf783e72dde1e2bad3215d97f40665857fMD54metadata only accessTHUMBNAILGarzonDuarteJeisson2015.pdf.jpgGarzonDuarteJeisson2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4369http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/5/GarzonDuarteJeisson2015.pdf.jpg74c8f48746dde4944a95bc1304b5b81fMD55open accessGarzonDuarteJeisson2015 (2).pdf.jpgGarzonDuarteJeisson2015 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6612http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19510/6/GarzonDuarteJeisson2015%20%282%29.pdf.jpgd39c2cb87dda6f8fb895a06bfba0d9bdMD56open access10554/19510oai:repository.javeriana.edu.co:10554/195102022-05-02 15:24:56.39Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co