Procesos psicológicos básicos incluidos en publicaciones científicas sobre comportamiento alimentario en escolares: revisión sistemática

El incremento de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas al estado nutricional, y por ende a inadecuados hábitos alimentarios, se han constituido como la principal causa para el estudio y análisis de la conducta alimentaria de los escolares, dichas conductas manifiestan en los procesos psic...

Full description

Autores:
Forero Carvajal, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/11984
Palabra clave:
Procesos psicológicos básicos
Basic psychological processes
Hábitos alimenticios
Escolares
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El incremento de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas al estado nutricional, y por ende a inadecuados hábitos alimentarios, se han constituido como la principal causa para el estudio y análisis de la conducta alimentaria de los escolares, dichas conductas manifiestan en los procesos psicológicos básicos que son la forma más sencilla para entender el comportamiento. Por consiguiente el presente trabajo tiene como objetivo reconocer cuáles de los procesos psicológicos básicos están presentes en el análisis de la conducta alimentaria en los escolares entre 5 y 12 años en la literatura científica de los últimos 11 años, para lo cual se realizó una revisión sistemática de artículos en cuatro bases de datos, los cuales hubieran estudiado o analizado la conducta alimentaria de los escolares. Finalmente se encontró que las investigaciones que estudian la conducta alimentaria evalúan de manera indirecta los procesos psicológicos básicos, de los cuales memoria y percepción son los más frecuentes.