Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos

El objetivo de este trabajo es conocer la valoración que los técnicos municipales hacen de un protocolo cuyo objetivo es unificar en los diferentes municipios de la isla de Tenerife el procedimiento de valoración de los casos de desprotección infantil. 126 técnicos respondieron a un cuestionario ela...

Full description

Autores:
Martín, Eduardo; Universidad de La Laguna
Aciego de Mendoza, Ramón; Universidad de La Laguna
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32414
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/726
http://hdl.handle.net/10554/32414
Palabra clave:
Assessment protocol; child protection; multidisciplinary teams; council social services; descriptive design
Protocolo de valoración; protección infantil; equipos multidisciplinares; servicios sociales municipales; estudio descriptivo mediante encuesta
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_accc0d9291e5136e8abc79bb14319a04
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32414
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullInstituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) de TenerifeMartín, Eduardo; Universidad de La LagunaAciego de Mendoza, Ramón; Universidad de La Laguna2018-02-24T16:02:44Z2020-04-15T18:25:04Z2018-02-24T16:02:44Z2020-04-15T18:25:04Z2010-09-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7262011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32414El objetivo de este trabajo es conocer la valoración que los técnicos municipales hacen de un protocolo cuyo objetivo es unificar en los diferentes municipios de la isla de Tenerife el procedimiento de valoración de los casos de desprotección infantil. 126 técnicos respondieron a un cuestionario elaborado ad hoc en el que se les pedía su opinión sobre tres aspectos diferentes: el contenido del protocolo, los efectos de su aplicación, y los recursos que facilitan su implementación. Los resultados indican que los profesionales valoran positivamente el contenido y los efectos del protocolo, sobre todo los referentes a las condiciones en las que realizan su labor, la unificación de criterios y la coordinación horizontal. Los recursos más valorados en la implementación del protocolo son el acompañamiento de técnicos especializados durante el proceso de implementación, la existencia de espacios de encuentro y una buena dinámica de trabajo en equipo. Se encontraron algunas diferencias en la valoración en función del perfil profesional. Se concluye que es adecuada la creación de este tipo de instrumentos a través de procesos participativos, y que su implementación se ve mediatizada por algunas variables ajenas al instrumento.The aim of this study is to find out council child protection officers’ assessment of a protocol that unifies the different evaluation procedures in district councils on the island of Tenerife in cases where a child is in need of protection. 126 child protection officers answered an ad hoc questionnaire in which their opinions on three aspects were requested: the content of the protocol, the effects of its application and the resources to facilitate its implementation. Results indicate that professionals value positively the content and effects of the protocol, above all in regard to the conditions in which they carry out their work, the unification of criteria and horizontal co-ordination. The resources most valued in the implementation of the protocol are: being accompanied by specialists during the implementation processes; the existence of opportunities for meetings and a good teamwork dynamic. There were some differences in the assessment of the professional’s profile. In conclusion, the creation of this type of instrument through participative processes and its implementation when influenced by some variables not directly connected to the instrument is considered appropriate.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/726/1165Universitas Psychologica; Vol. 10, Núm. 3 (2011); 693-704Assessment protocol; child protection; multidisciplinary teams; council social services; descriptive designProtocolo de valoración; protección infantil; equipos multidisciplinares; servicios sociales municipales; estudio descriptivo mediante encuestaEvaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicosEvaluation of a protocol to assess situations where a child is in need of protection from the child protection workers’ point of viewhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/32414oai:repository.javeriana.edu.co:10554/324142023-03-29 14:28:14.258Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
dc.title.english.eng.fl_str_mv Evaluation of a protocol to assess situations where a child is in need of protection from the child protection workers’ point of view
title Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
spellingShingle Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
Assessment protocol; child protection; multidisciplinary teams; council social services; descriptive design
Protocolo de valoración; protección infantil; equipos multidisciplinares; servicios sociales municipales; estudio descriptivo mediante encuesta
title_short Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
title_full Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
title_fullStr Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
title_full_unstemmed Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
title_sort Evaluación de un protocolo para valorar situaciones de desprotección infantil: la opinión de los técnicos
dc.creator.fl_str_mv Martín, Eduardo; Universidad de La Laguna
Aciego de Mendoza, Ramón; Universidad de La Laguna
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martín, Eduardo; Universidad de La Laguna
Aciego de Mendoza, Ramón; Universidad de La Laguna
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.contributor.spa.fl_str_mv Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) de Tenerife
dc.subject.eng.fl_str_mv Assessment protocol; child protection; multidisciplinary teams; council social services; descriptive design
topic Assessment protocol; child protection; multidisciplinary teams; council social services; descriptive design
Protocolo de valoración; protección infantil; equipos multidisciplinares; servicios sociales municipales; estudio descriptivo mediante encuesta
dc.subject.spa.fl_str_mv Protocolo de valoración; protección infantil; equipos multidisciplinares; servicios sociales municipales; estudio descriptivo mediante encuesta
description El objetivo de este trabajo es conocer la valoración que los técnicos municipales hacen de un protocolo cuyo objetivo es unificar en los diferentes municipios de la isla de Tenerife el procedimiento de valoración de los casos de desprotección infantil. 126 técnicos respondieron a un cuestionario elaborado ad hoc en el que se les pedía su opinión sobre tres aspectos diferentes: el contenido del protocolo, los efectos de su aplicación, y los recursos que facilitan su implementación. Los resultados indican que los profesionales valoran positivamente el contenido y los efectos del protocolo, sobre todo los referentes a las condiciones en las que realizan su labor, la unificación de criterios y la coordinación horizontal. Los recursos más valorados en la implementación del protocolo son el acompañamiento de técnicos especializados durante el proceso de implementación, la existencia de espacios de encuentro y una buena dinámica de trabajo en equipo. Se encontraron algunas diferencias en la valoración en función del perfil profesional. Se concluye que es adecuada la creación de este tipo de instrumentos a través de procesos participativos, y que su implementación se ve mediatizada por algunas variables ajenas al instrumento.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-09-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:02:44Z
2020-04-15T18:25:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:02:44Z
2020-04-15T18:25:04Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/726
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/32414
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/726
http://hdl.handle.net/10554/32414
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/726/1165
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Psychologica; Vol. 10, Núm. 3 (2011); 693-704
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671276183355392