Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética
Tres cuestiones se analizan en el presente artículo. Primero, la formación del cuerpo-máquina del mundo moderno, es decir, el modelamiento de la existencia conforme a una racionalidad tecnológica agenciada y administrada por instituciones modernas como la familia, la escuela, el trabajo y la clínica...
- Autores:
-
Estrada Mesa, Diego Alejandro
Espinal Correa, Claudia Elena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25228
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/4463
http://hdl.handle.net/10554/25228
- Palabra clave:
- null
null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA2_91f94ce9aa533d6a3d017f6e5eae1db3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25228 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullEstrada Mesa, Diego AlejandroEspinal Correa, Claudia Elena2018-02-24T15:11:30Z2020-04-16T15:51:33Z2018-02-24T15:11:30Z2020-04-16T15:51:33Z2012-12-14http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/44631657-7027http://hdl.handle.net/10554/25228Tres cuestiones se analizan en el presente artículo. Primero, la formación del cuerpo-máquina del mundo moderno, es decir, el modelamiento de la existencia conforme a una racionalidad tecnológica agenciada y administrada por instituciones modernas como la familia, la escuela, el trabajo y la clínica. Segundo, la implantación en la vida del dualismo sujeto-objeto, cuestiónque será gestionada por la medicina y la razón técnico-científica, pilares primordiales de la época moderna. Culturalmente el hombre pasará a tener una relación antagónica con las cosas y con los otros. A partir de esto se establecerá una relación vertical con el "mundo de la vida", donde lo importante es el control, la manipulación y el dominio de la naturaleza a través de la técnica. Por último, se evidencia el problema ético que surge ante el establecimiento de esta forma de racionalidad, poderosos dispositivos que encubren, ocultan y desvían el existir de ese "mundo vital".PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/4463/3448Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 11, Núm. 23 (2012)nullnullnullRepresentaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión éticanullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25228oai:repository.javeriana.edu.co:10554/252282023-03-29 12:45:17.584Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética |
| title |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética |
| spellingShingle |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética null null null |
| title_short |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética |
| title_full |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética |
| title_fullStr |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética |
| title_full_unstemmed |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética |
| title_sort |
Representaciones del cuerpo en la era de la tecnociencia. Una reflexión ética |
| dc.creator.fl_str_mv |
Estrada Mesa, Diego Alejandro Espinal Correa, Claudia Elena |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estrada Mesa, Diego Alejandro Espinal Correa, Claudia Elena |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
null null null |
| topic |
null null null |
| description |
Tres cuestiones se analizan en el presente artículo. Primero, la formación del cuerpo-máquina del mundo moderno, es decir, el modelamiento de la existencia conforme a una racionalidad tecnológica agenciada y administrada por instituciones modernas como la familia, la escuela, el trabajo y la clínica. Segundo, la implantación en la vida del dualismo sujeto-objeto, cuestiónque será gestionada por la medicina y la razón técnico-científica, pilares primordiales de la época moderna. Culturalmente el hombre pasará a tener una relación antagónica con las cosas y con los otros. A partir de esto se establecerá una relación vertical con el "mundo de la vida", donde lo importante es el control, la manipulación y el dominio de la naturaleza a través de la técnica. Por último, se evidencia el problema ético que surge ante el establecimiento de esta forma de racionalidad, poderosos dispositivos que encubren, ocultan y desvían el existir de ese "mundo vital". |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-12-14 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:30Z 2020-04-16T15:51:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:30Z 2020-04-16T15:51:33Z |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/4463 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-7027 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25228 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/4463 http://hdl.handle.net/10554/25228 |
| identifier_str_mv |
1657-7027 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/4463/3448 |
| dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 11, Núm. 23 (2012) |
| dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
| _version_ |
1839634223782166528 |
