Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015
Identificar los conocimientos que tienen los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses de edad sobre los signos y síntomas según la estrategia AIEPI para reconocer la IRA y las causas que los llevan a consultar a un servicio de salud. Se implementó una metodología cuantitativa que se utilizó para ob...
- Autores:
-
Mahecha Rico, Laura Yeraldine
Santa cruz Cuervo, Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16385
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/16385
- Palabra clave:
- Conocimientos
Signos de infección respiratoria aguda
Alteración
Cuidadores
Knowledge
Caregivers
Disturbance
Nursling
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_910856e973dff34a7e8e9edb8202fc95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16385 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 |
title |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 |
spellingShingle |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 Conocimientos Signos de infección respiratoria aguda Alteración Cuidadores Knowledge Caregivers Disturbance Nursling Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 |
title_full |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 |
title_fullStr |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 |
title_sort |
Conocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mahecha Rico, Laura Yeraldine Santa cruz Cuervo, Johanna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alvarado Romero, Herly Ruth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mahecha Rico, Laura Yeraldine Santa cruz Cuervo, Johanna |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conocimientos Signos de infección respiratoria aguda Alteración Cuidadores |
topic |
Conocimientos Signos de infección respiratoria aguda Alteración Cuidadores Knowledge Caregivers Disturbance Nursling Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Knowledge Caregivers Disturbance Nursling |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Identificar los conocimientos que tienen los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses de edad sobre los signos y síntomas según la estrategia AIEPI para reconocer la IRA y las causas que los llevan a consultar a un servicio de salud. Se implementó una metodología cuantitativa que se utilizó para obtener los datos del análisis, para la recolección de datos se utilizó una encuesta que contienen doce preguntas relacionadas con la IRA. se encuestaron a 20 cuidadores de niños de 9 a 24 meses Los participantes se encontraron en un rango de edad de los 19 a 57 años, el cuidado de los niños estaba a cargo predominantemente del sexo femenino, el nivel de educación predominante fue secundaria y la ocupación sobresaliente fue la de ama de casa. La mayoría de cuidadores no tienen suficientes conocimientos sobre la enfermedad, por ende se presentan las consutas a los servicios de salud tardiamente y las complicaciones. de allí nos surgió la idea de generar una cartilla como estrategia educativa para los cuidadores con el fin para fortalecer los conocimientos, para lograr una oportuna identificación de los signos y síntomas de la IRA. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-08T21:59:57Z 2016-01-13T20:39:31Z 2020-04-16T20:51:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-08T21:59:57Z 2016-01-13T20:39:31Z 2020-04-16T20:51:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/16385 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/16385 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/3/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%281%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/4/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/5/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%281%29.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/6/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07dfd2a0ad123a5915038ef9941c31b3 477d38e4a4b4dfaf2ed891a17cdc3b99 17ee6340be5628b4bd6ec2ddf922b276 d3ea8f1469d968778e7519e1e1867f90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338118363381760 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarado Romero, Herly RuthMahecha Rico, Laura YeraldineSanta cruz Cuervo, Johanna2015-11-08T21:59:57Z2016-01-13T20:39:31Z2020-04-16T20:51:42Z2015-11-08T21:59:57Z2016-01-13T20:39:31Z2020-04-16T20:51:42Z2015http://hdl.handle.net/10554/16385instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coIdentificar los conocimientos que tienen los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses de edad sobre los signos y síntomas según la estrategia AIEPI para reconocer la IRA y las causas que los llevan a consultar a un servicio de salud. Se implementó una metodología cuantitativa que se utilizó para obtener los datos del análisis, para la recolección de datos se utilizó una encuesta que contienen doce preguntas relacionadas con la IRA. se encuestaron a 20 cuidadores de niños de 9 a 24 meses Los participantes se encontraron en un rango de edad de los 19 a 57 años, el cuidado de los niños estaba a cargo predominantemente del sexo femenino, el nivel de educación predominante fue secundaria y la ocupación sobresaliente fue la de ama de casa. La mayoría de cuidadores no tienen suficientes conocimientos sobre la enfermedad, por ende se presentan las consutas a los servicios de salud tardiamente y las complicaciones. de allí nos surgió la idea de generar una cartilla como estrategia educativa para los cuidadores con el fin para fortalecer los conocimientos, para lograr una oportuna identificación de los signos y síntomas de la IRA.Identify the knowledge they have the caregivers of children of 9 to 24 months old about the signs and symptoms according to AIEPI strategy (Comprehensive care for prevalent childhood diseases) to recognize the IRA (Acute respiratory infection) and the causes that lead them to consult a health service. In order to meet the general purpose a cuantitative methodology was implemented, used for the data analysis, for the data collection we used a survey that containing twelve questions related to the IRA, the survey was conducted to twenty caregivers of children of 9 to 24 months old attending a children's home. We surveyed to twenty caregivers of children of 9 to 24 months old attending a children's home. Participants had an age range of 19 to 57 years old, the childcare was in chargepredominantly by the female genre, the predominant ducation level was the high school and the outstanding occupation was housewife. Most caregivers don't have enough knowledge about the disease, so the health services visits was presented belatedly and leading to complications. From there we came up the idea of creating educational strategies for the caregivers of children with the intention of strengthening her knowledge, for get a timely identification of signs and symptoms of the IRA, we designed a brochure book that served as a query tool for the caregivers of children and the children's home.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaConocimientosSignos de infección respiratoria agudaAlteraciónCuidadoresKnowledgeCaregiversDisturbanceNurslingEnfermería - Tesis y disertaciones académicasConocimientos de los cuidadores de niños de 9 meses a 24 meses acerca de los signos y alteraciones de la IRA y los motivos por los que consultan a un servicio de salud, 2015Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMahechaRicoLauraYeraldine2015 (1).pdfMahechaRicoLauraYeraldine2015 (1).pdfDocumentoapplication/pdf2663942http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/3/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%281%29.pdf07dfd2a0ad123a5915038ef9941c31b3MD53open accessMahechaRicoLauraYeraldine2015 (2).pdfMahechaRicoLauraYeraldine2015 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf91462http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/4/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%282%29.pdf477d38e4a4b4dfaf2ed891a17cdc3b99MD54metadata only accessTHUMBNAILMahechaRicoLauraYeraldine2015 (1).pdf.jpgMahechaRicoLauraYeraldine2015 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2835http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/5/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%281%29.pdf.jpg17ee6340be5628b4bd6ec2ddf922b276MD55open accessMahechaRicoLauraYeraldine2015 (2).pdf.jpgMahechaRicoLauraYeraldine2015 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6718http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16385/6/MahechaRicoLauraYeraldine2015%20%282%29.pdf.jpgd3ea8f1469d968778e7519e1e1867f90MD56open access10554/16385oai:repository.javeriana.edu.co:10554/163852022-05-03 08:44:19.97Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |