Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca

Objetivo: El dolor lumbar puede ser ocasionado por disfunción de la articulación sacroiliaca. Su tratamiento incluye bloqueos selectivos de la articulación y, cuando el dolor reaparece, la termorrizotomía por radiofrecuencia. Este artículo describe resultados a largo plazo de pacientes tratados.Mate...

Full description

Autores:
Abadía, Laura
Acevedo González, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30287
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16383
http://hdl.handle.net/10554/30287
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_8f5a69057c8851399d165cde7dce1866
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30287
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2015 Laura Abadía, Juan Carlos Acevedo Gonzálezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abadía, LauraAcevedo González, Juan Carlos2020-04-15T18:21:32Z2020-04-15T18:21:32Z2014-12-23http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1638310.11144/Javeriana.umed56-3.ulpr2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30287Objetivo: El dolor lumbar puede ser ocasionado por disfunción de la articulación sacroiliaca. Su tratamiento incluye bloqueos selectivos de la articulación y, cuando el dolor reaparece, la termorrizotomía por radiofrecuencia. Este artículo describe resultados a largo plazo de pacientes tratados.Materiales y métodos: Fueron 16 pacientes tratados con termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia después del diagnóstico de un síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca. Todos los pacientes habían tenido previamente un bloqueo selectivo de la articulación. Se evaluaron resultados clínicos en promedio un año después de realizado el procedimiento.Resultados: Fueron 12 los pacientes que presentaron mejoría clínica a largo plazo superior al 50 % del dolor previo a partir de la escala visual análoga. Entre ellos, 3 pacientes presentaron una mejoría cercana al 100 %.Conclusiones: La termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia es un tratamiento eficaz en el control del dolor a largo plazo en los pacientes con síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca.Objective: It is the purpose of this article to present sacroiliac joint dysfunction syndrome as a cause of 13 to 30% of low back pain which can be treated by percutaneous rhizotomy by radiofrequency. Materials and Methods: 16 patients were attended consultation from July 2007 to January 2013, for presenting back pain with clinical features and radiological findings suggestive of dysfunction of the sacroiliac joint syndrome. A total of 16 percutaneous radiofrequency rhizotomy were performed by the same observer (JCA). The analysis was completed with data from the clinical history, and the patients were followed up for one year.Results: It was found that 75% of patients showed improvement of more than 50% of the pain, by using the visual analog scale. Of these, 25% had greater an improvement greater than 75% pain.Conclusions: Treatment with percutaneous rhizotomy by radiofrequency under fluoroscopic vision can reach very favorable results.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16383/13184Universitas Medica; Vol 56 No 3 (2015); 280-289Universitas Médica; Vol. 56 Núm. 3 (2015); 280-289Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliacaUsefulness of Percutaneous Radiofrequency Rhizotomy for the Treatment of Sacroiliac Joint Dysfunction Syndromehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/30287oai:repository.javeriana.edu.co:10554/302872023-03-29 12:51:36.663Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
dc.title.english.eng.fl_str_mv Usefulness of Percutaneous Radiofrequency Rhizotomy for the Treatment of Sacroiliac Joint Dysfunction Syndrome
title Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
spellingShingle Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
title_short Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
title_full Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
title_fullStr Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
title_full_unstemmed Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
title_sort Utilidad a largo plazo de la rizotomía percutánea por radiofrecuencia para el tratamiento del síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca
dc.creator.fl_str_mv Abadía, Laura
Acevedo González, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Abadía, Laura
Acevedo González, Juan Carlos
description Objetivo: El dolor lumbar puede ser ocasionado por disfunción de la articulación sacroiliaca. Su tratamiento incluye bloqueos selectivos de la articulación y, cuando el dolor reaparece, la termorrizotomía por radiofrecuencia. Este artículo describe resultados a largo plazo de pacientes tratados.Materiales y métodos: Fueron 16 pacientes tratados con termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia después del diagnóstico de un síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca. Todos los pacientes habían tenido previamente un bloqueo selectivo de la articulación. Se evaluaron resultados clínicos en promedio un año después de realizado el procedimiento.Resultados: Fueron 12 los pacientes que presentaron mejoría clínica a largo plazo superior al 50 % del dolor previo a partir de la escala visual análoga. Entre ellos, 3 pacientes presentaron una mejoría cercana al 100 %.Conclusiones: La termorrizotomía percutánea por radiofrecuencia es un tratamiento eficaz en el control del dolor a largo plazo en los pacientes con síndrome de disfunción de la articulación sacroiliaca.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-12-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-15T18:21:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-15T18:21:32Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo revisado por pares
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16383
10.11144/Javeriana.umed56-3.ulpr
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-0839
0041-9095
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/30287
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16383
http://hdl.handle.net/10554/30287
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.umed56-3.ulpr
2011-0839
0041-9095
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16383/13184
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Universitas Medica; Vol 56 No 3 (2015); 280-289
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Médica; Vol. 56 Núm. 3 (2015); 280-289
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Laura Abadía, Juan Carlos Acevedo González
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Derechos de autor 2015 Laura Abadía, Juan Carlos Acevedo González
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671229931716608