Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)

El fenómeno de la urbanización es uno de los procesos que más ha transformado el paisaje en toda la tierra, y que a la vez ha generado la pérdida de distintas especies de fauna y flora. Los humedales de la Sabana de Bogotá no han sido ajenos a este proceso, por lo que el propósito de este estudio es...

Full description

Autores:
Ortiz Cortés, William Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15017
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/15017
Palabra clave:
Transformación del paisaje
Ecología de aves
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_8e47a618b03d80572c2d96585776b084
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15017
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
title Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
spellingShingle Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
Transformación del paisaje
Ecología de aves
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
title_short Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
title_full Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
title_fullStr Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
title_full_unstemmed Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
title_sort Dinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Cortés, William Enrique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Etter Rothlisberger, Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortiz Cortés, William Enrique
dc.subject.spa.fl_str_mv Transformación del paisaje
topic Transformación del paisaje
Ecología de aves
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Ecología de aves
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
description El fenómeno de la urbanización es uno de los procesos que más ha transformado el paisaje en toda la tierra, y que a la vez ha generado la pérdida de distintas especies de fauna y flora. Los humedales de la Sabana de Bogotá no han sido ajenos a este proceso, por lo que el propósito de este estudio es analizar el proceso de transformación y la composición de coberturas en el del humedal Córdoba en Suba (Bogotá, Colombia) en los periodos 1956, 1984 y 2009. Utilizando fotos aéreas y satelitales se realizó una clasificación para los tipos de hábitat y se generaron mapas de cobertura, luego se analizaron los cambios y se aplicaron las métricas del paisaje. Adicional a esto se tomaron listados de las aves presentes en el humedal y se indagó sobre su ecología. Por último se revisaron las intervenciones que se han hecho a este ecosistema. El estudio mostró que pese a la alteración del humedal en su tamaño y composición de hábitats, no hay un impacto negativo en la abundancia de las aves. Se encontró que el manejo que se ha dado al humedal es probablemente un estímulo para la presencia y abundancia de ciertas especies.
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-02T18:04:33Z
2016-03-30T17:39:24Z
2020-04-16T16:06:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-02T18:04:33Z
2016-03-30T17:39:24Z
2020-04-16T16:06:23Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/15017
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/15017
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ecología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/3/OrtizCortesWilliamEnrique2014.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/4/OrtizCortesWilliamEnrique2014%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/5/OrtizCortesWilliamEnrique2014.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/6/OrtizCortesWilliamEnrique2014%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 570f1e0f376ec4a3403ff9a0626c7f0b
91f38121b97d09b2c5060eb15ef68afe
145165960e1aa76188ae7830fa82fa73
8efa6388de4a218919361148c9229a8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671114523344896
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Etter Rothlisberger, AndrésOrtiz Cortés, William Enrique2015-02-02T18:04:33Z2016-03-30T17:39:24Z2020-04-16T16:06:23Z2015-02-02T18:04:33Z2016-03-30T17:39:24Z2020-04-16T16:06:23Z2014http://hdl.handle.net/10554/15017instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl fenómeno de la urbanización es uno de los procesos que más ha transformado el paisaje en toda la tierra, y que a la vez ha generado la pérdida de distintas especies de fauna y flora. Los humedales de la Sabana de Bogotá no han sido ajenos a este proceso, por lo que el propósito de este estudio es analizar el proceso de transformación y la composición de coberturas en el del humedal Córdoba en Suba (Bogotá, Colombia) en los periodos 1956, 1984 y 2009. Utilizando fotos aéreas y satelitales se realizó una clasificación para los tipos de hábitat y se generaron mapas de cobertura, luego se analizaron los cambios y se aplicaron las métricas del paisaje. Adicional a esto se tomaron listados de las aves presentes en el humedal y se indagó sobre su ecología. Por último se revisaron las intervenciones que se han hecho a este ecosistema. El estudio mostró que pese a la alteración del humedal en su tamaño y composición de hábitats, no hay un impacto negativo en la abundancia de las aves. Se encontró que el manejo que se ha dado al humedal es probablemente un estímulo para la presencia y abundancia de ciertas especies.The phenomenon of urbanization is one of the processes that most have transformed the landscape on earth, and at the same time, that have led to the loss of species of fauna and flora. The wetlands in the Bogota s High plain are not outside this process. For this reason, the purpose of this study was to analyze the transformation process and composition of land cover in the Córdoba wetland (Suba), during the periods 1956 to 2009. Using aerial and satellite photos, a classification for habitat types was performed and covers maps were generated, then, the changes were analyzed , and landscape metrics were applied. In addition to this, lists of the present birds in the wetland were drawn and their ecology inquired. Finally, the management interventions that have been made to this ecosystem were reviewed. The study established that despite the alteration of wetland size and habitats composition, there is no negative impact on the abundance of birds.Ecólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEcologíaFacultad de Estudios Ambientales y RuralesTransformación del paisajeEcología de avesEcología - Tesis y disertaciones académicasDinámica de un humedal urbano cambios históricos en sus coberturas y cambios recientes en la comunidad de aves (Humedal Córdoba, Bogotá)Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALOrtizCortesWilliamEnrique2014.pdfOrtizCortesWilliamEnrique2014.pdfDocumentoapplication/pdf1512313http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/3/OrtizCortesWilliamEnrique2014.pdf570f1e0f376ec4a3403ff9a0626c7f0bMD53open accessOrtizCortesWilliamEnrique2014 (2).pdfOrtizCortesWilliamEnrique2014 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf366244http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/4/OrtizCortesWilliamEnrique2014%20%282%29.pdf91f38121b97d09b2c5060eb15ef68afeMD54metadata only accessTHUMBNAILOrtizCortesWilliamEnrique2014.pdf.jpgOrtizCortesWilliamEnrique2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5865http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/5/OrtizCortesWilliamEnrique2014.pdf.jpg145165960e1aa76188ae7830fa82fa73MD55open accessOrtizCortesWilliamEnrique2014 (2).pdf.jpgOrtizCortesWilliamEnrique2014 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6291http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/15017/6/OrtizCortesWilliamEnrique2014%20%282%29.pdf.jpg8efa6388de4a218919361148c9229a8bMD56open access10554/15017oai:repository.javeriana.edu.co:10554/150172022-05-03 11:36:50.027Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co