Propuesta de estructura del sistema de información contable para la información financiera en la toma de decisiones del Banco de Alimentos de Bogotá
En la presente investigación se proponen cambios al sistema de Información contable para el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB), de manera que se rediseñen las políticas contables y se propongan unas acordes a su funcionamiento. Tal planteamiento tiene en cuenta políticas a nivel internacional y el m...
- Autores:
-
Gutierrez Torres, Erika Vanessa
Ortiz Riaño, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67627
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67627
- Palabra clave:
- Sistema de información contable
Políticas contables
Donaciones
Banco de Alimentos
Accounting information system
Accounting policies
Donations
Food Bank
Contaduría pública - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de información en contabilidad - Bogotá (Colombia)
Toma de decisiones - Bogotá (Colombia)
Banco de Alimentos de Bogotá
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la presente investigación se proponen cambios al sistema de Información contable para el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB), de manera que se rediseñen las políticas contables y se propongan unas acordes a su funcionamiento. Tal planteamiento tiene en cuenta políticas a nivel internacional y el marco de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para pequeñas y medianas empresas (pymes). Así pues, se propone que se diseñen los cambios pertinentes para mejorar la calidad y transparencia de información financiera en la rendición de cuentas. Cabe aclarar que el planteamiento propuesto de la estructura del sistema de información contable se divide en diferentes partes. En primer lugar, se explica el problema de investigación y los objetivos para dar respuesta al planteamiento inicial. Posteriormente, se realiza un estudio de diferentes trabajos académicos, libros e investigación sobre la importancia de llevar un sistema de información en cualquier compañía, de acuerdo a políticas contables orientadas a su razón social, económica y administrativa. De igual forma, se identificaron las falencias del sistema información contable del Banco de Alimentos de Bogotá, según los factores principales de la estructura. Por último, se diseñó el sistema de información para el proceso de información financiera para que los usuarios, tanto internos como externos, tomen decisiones acordes con los objetivos de la fundación. |
---|