Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación
La presente investigación tiene como objetivo posibilitar construcciones reparadoras en los y las familiares víctimas de los falsos positivos , mediante la generación de diálogos con las víctimas, desde las opiniones relacionadas con este hecho emblemático de los lectores de la Revista Semana y peri...
- Autores:
-
Portela Luis, Ángela María
Prieto Gómez, María Camila Adelaida
Rodríguez Arrieta, Ingrid Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12534
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/12534
- Palabra clave:
- Construccionismo social
Social constructionism
Víctimas
Indemnización judicial
Medios de comunicación de masas
Ejecuciones extrajudiciales
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_8bb165d28d03302b8d76d75d4ed6c968 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12534 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación |
title |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación |
spellingShingle |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación Construccionismo social Social constructionism Víctimas Indemnización judicial Medios de comunicación de masas Ejecuciones extrajudiciales Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación |
title_full |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación |
title_fullStr |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación |
title_full_unstemmed |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación |
title_sort |
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación |
dc.creator.fl_str_mv |
Portela Luis, Ángela María Prieto Gómez, María Camila Adelaida Rodríguez Arrieta, Ingrid Ximena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amaya Urquijo, Adira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Portela Luis, Ángela María Prieto Gómez, María Camila Adelaida Rodríguez Arrieta, Ingrid Ximena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Construccionismo social |
topic |
Construccionismo social Social constructionism Víctimas Indemnización judicial Medios de comunicación de masas Ejecuciones extrajudiciales Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Social constructionism |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Víctimas Indemnización judicial Medios de comunicación de masas Ejecuciones extrajudiciales Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La presente investigación tiene como objetivo posibilitar construcciones reparadoras en los y las familiares víctimas de los falsos positivos , mediante la generación de diálogos con las víctimas, desde las opiniones relacionadas con este hecho emblemático de los lectores de la Revista Semana y periódico El Espectador en su versión virtual, quienes ejercen un activismo ciudadano desde el agenciamiento comunicativo. Tomando el establecimiento de dicho objetivo y abordando el marco del construccionismo social, se propone propiciar un espacio en que se utilicen como instrumento los diálogos generativos, los cuales surgen como procesos emergentes que trabajan sobre microprocesos y flujos de conversaciones, siendo así recursos conversacionales, destrezas generativas y capacidades de posibilitar la visualización del futuro, integrando diversos enfoques y procesos, que permiten trascender hacia nuevas formas de vida, nuevas formas de relación, nuevas versiones y visiones de las y los participantes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-19T00:16:15Z 2016-01-13T21:11:22Z 2020-04-15T19:35:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-19T00:16:15Z 2016-01-13T21:11:22Z 2020-04-15T19:35:31Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/12534 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/12534 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/1/PortelaLuisAngelaMaria2012.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/2/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/3/PortelaLuisAngelaMaria2012.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75c4ed164494ac01225b940a880d5045 767135d570414a22ce939b1e5132b6fb 4239f330f59ec1696b9f93454e7152bb 4d1c545fcf4b55732589559af41f6b15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338005425455104 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amaya Urquijo, AdiraPortela Luis, Ángela MaríaPrieto Gómez, María Camila AdelaidaRodríguez Arrieta, Ingrid Ximena2015-01-19T00:16:15Z2016-01-13T21:11:22Z2020-04-15T19:35:31Z2015-01-19T00:16:15Z2016-01-13T21:11:22Z2020-04-15T19:35:31Z2012http://hdl.handle.net/10554/12534instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa presente investigación tiene como objetivo posibilitar construcciones reparadoras en los y las familiares víctimas de los falsos positivos , mediante la generación de diálogos con las víctimas, desde las opiniones relacionadas con este hecho emblemático de los lectores de la Revista Semana y periódico El Espectador en su versión virtual, quienes ejercen un activismo ciudadano desde el agenciamiento comunicativo. Tomando el establecimiento de dicho objetivo y abordando el marco del construccionismo social, se propone propiciar un espacio en que se utilicen como instrumento los diálogos generativos, los cuales surgen como procesos emergentes que trabajan sobre microprocesos y flujos de conversaciones, siendo así recursos conversacionales, destrezas generativas y capacidades de posibilitar la visualización del futuro, integrando diversos enfoques y procesos, que permiten trascender hacia nuevas formas de vida, nuevas formas de relación, nuevas versiones y visiones de las y los participantes."This research aims to enable remedial construction in the family and victims of ""false positives"", by generating dialogue with the victims, from the views related to this emblematic fact of the ""readers"" of Semana magazine and newspaper El Espectador in its virtual version, who exercise civic activism from the assemblage of communication. Taking the establishment of this goal and addressing the social constructionist framework, it is proposed to create a space that is used as an instrument of generative dialogues, which arise as emergent processes working on micro-processes and flow of conversations, making it conversational resources, skills generative and capabilities to enable the display of the future, integrating different approaches and processes, the path towards new forms of life, new relationships, new versions and visions of the participants. "Psicólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaPsicologíaFacultad de PsicologíaConstruccionismo socialSocial constructionismVíctimasIndemnización judicialMedios de comunicación de masasEjecuciones extrajudicialesPsicología - Tesis y disertaciones académicasPosibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALPortelaLuisAngelaMaria2012.pdfPortelaLuisAngelaMaria2012.pdfDocumentoapplication/pdf2121695http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/1/PortelaLuisAngelaMaria2012.pdf75c4ed164494ac01225b940a880d5045MD51open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf828297http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/2/Licencia%20de%20uso.pdf767135d570414a22ce939b1e5132b6fbMD52metadata only accessTHUMBNAILPortelaLuisAngelaMaria2012.pdf.jpgPortelaLuisAngelaMaria2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7413http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/3/PortelaLuisAngelaMaria2012.pdf.jpg4239f330f59ec1696b9f93454e7152bbMD53open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6275http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/12534/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg4d1c545fcf4b55732589559af41f6b15MD54open access10554/12534oai:repository.javeriana.edu.co:10554/125342022-05-03 15:27:53.545Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |