Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento

La pandemia por el VIH completa tres décadas de expansión. Durante este tiempo se han infectado casi 60 millones de personas, de las cuales 15 millones fallecieron por alguna de las complicaciones asociadas. Las manifestaciones orales se han asociado de manera robusta al pronóstico de la infección d...

Full description

Autores:
Estrada Montoya, John Harold; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Escobar Leguízamo, Daira Nayive; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30853
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1430
http://hdl.handle.net/10554/30853
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_837c8b6d1df9cd965ec8df156a5f83c5
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30853
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullEstrada Montoya, John Harold; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, ColombiaEscobar Leguízamo, Daira Nayive; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia2018-02-24T15:54:31Z2020-04-15T18:18:55Z2018-02-24T15:54:31Z2020-04-15T18:18:55Z2011-06-20http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/14302027-34440120-4319http://hdl.handle.net/10554/30853La pandemia por el VIH completa tres décadas de expansión. Durante este tiempo se han infectado casi 60 millones de personas, de las cuales 15 millones fallecieron por alguna de las complicaciones asociadas. Las manifestaciones orales se han asociado de manera robusta al pronóstico de la infección desde los primeros años y su estudio en adultos es un campo de inmensa producción teórica e investigativa. A pesar del inmenso número de niños infectados, el estudio de estas manifestaciones orales es aún incipiente, más desde que se dispone de potentes terapias antirretrovirales que permiten a los niños infectados sobrevivir más allá de los 18 años en los países desarrollados. Este artículo de revisión explora los cri¬terios de clasificación y descripción clínica de estas lesiones, revisa los estudios disponibles de su distribución epidemiológica en el primero y tercer mundos y recopila las pautas de su manejo como aporte para los odontólogos generales y especialistas en el cuidado de niños.The pandemic of HIV completes three decades of expansion. During this time, nearly 60 million people have been infected, of which 15 million have died from related complications. Oral manifestations are robustly associated with the prognosis of the infection since the early years and studies in adult population are a vast field of theoretical and research production. Despite the huge number of infected children, the study of oral manifestations is still nascent and necessary, since the use of strong antiretroviral therapies that have enabled infected children to survive beyond the age of 18 in developed countries. This literature review explores the classification criteria and clinical description of these lesions, reviews the available studies on its epidemiology in the developed and developing world, and provides an updated compilation of guidelines for handling as input for general practitioners in dentistry and specialists in child care.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1430/892Universitas Odontologica; Vol 30, No 64 (2011): Universitas OdontologicaUniversitas Odontologica; Vol 30, No 64 (2011): Universitas OdontologicaManifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamientoOral Symptoms of HIV/AIDS Infection in Children and Adolescents: Clinical Characteristics, Epidemiology, and Treatment Guidelineshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/30853oai:repository.javeriana.edu.co:10554/308532023-03-29 12:49:47.339Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
dc.title.english.eng.fl_str_mv Oral Symptoms of HIV/AIDS Infection in Children and Adolescents: Clinical Characteristics, Epidemiology, and Treatment Guidelines
title Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
spellingShingle Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
title_short Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
title_full Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
title_fullStr Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
title_full_unstemmed Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
title_sort Manifestaciones orales de la infección por VIH/sida en niños y adolescentes: aspectos clínicos, epidemiología y pautas de tratamiento
dc.creator.fl_str_mv Estrada Montoya, John Harold; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Escobar Leguízamo, Daira Nayive; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Estrada Montoya, John Harold; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Escobar Leguízamo, Daira Nayive; Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
description La pandemia por el VIH completa tres décadas de expansión. Durante este tiempo se han infectado casi 60 millones de personas, de las cuales 15 millones fallecieron por alguna de las complicaciones asociadas. Las manifestaciones orales se han asociado de manera robusta al pronóstico de la infección desde los primeros años y su estudio en adultos es un campo de inmensa producción teórica e investigativa. A pesar del inmenso número de niños infectados, el estudio de estas manifestaciones orales es aún incipiente, más desde que se dispone de potentes terapias antirretrovirales que permiten a los niños infectados sobrevivir más allá de los 18 años en los países desarrollados. Este artículo de revisión explora los cri¬terios de clasificación y descripción clínica de estas lesiones, revisa los estudios disponibles de su distribución epidemiológica en el primero y tercer mundos y recopila las pautas de su manejo como aporte para los odontólogos generales y especialistas en el cuidado de niños.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011-06-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:54:31Z
2020-04-15T18:18:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:54:31Z
2020-04-15T18:18:55Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo revisado por pares
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1430
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2027-3444
0120-4319
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/30853
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1430
http://hdl.handle.net/10554/30853
identifier_str_mv 2027-3444
0120-4319
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1430/892
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Odontologica; Vol 30, No 64 (2011): Universitas Odontologica
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Universitas Odontologica; Vol 30, No 64 (2011): Universitas Odontologica
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337521008508928