El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos
¿Cómo zanjar la distancia existente entre la formalidad constitucional y legal [políticas públicas] y la superación real de pobreza en comunidades urbanas de países tercermundistas?. Los proyectos de renovación urbana, pretendiendo no sólo generar suelo urbano para vivienda de interés prioritario e...
- Autores:
-
Cantor Amador, Fernando
Cutiva Suárez, Adriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25197
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5342
http://hdl.handle.net/10554/25197
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_7b7b95272a428e804bb32db62829a263 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25197 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2016 Fernando Cantor Amador, Adriana Cutiva Suárezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullCantor Amador, FernandoCutiva Suárez, Adriana2018-02-24T15:11:26Z2020-04-16T13:55:15Z2018-02-24T15:11:26Z2020-04-16T13:55:15Z2013-06-07http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/53422145-02262027-2103http://hdl.handle.net/10554/25197¿Cómo zanjar la distancia existente entre la formalidad constitucional y legal [políticas públicas] y la superación real de pobreza en comunidades urbanas de países tercermundistas?. Los proyectos de renovación urbana, pretendiendo no sólo generar suelo urbano para vivienda de interés prioritario e interés social, sino reducir la pobreza, terminan interviniendo el espacio, pero manteniendo y, aun profundizando las condiciones de pobreza e infelicidad de las comunidades humanas afectadas. Las altas tasas de pobreza y pobreza extrema en Colombia se expresan en problemas por los cuales se está esperando soluciones desde hace decenios, particularmente acceso a vivienda propia digna, mientras los índices de desigualdad en el ingreso, desempleo y empleo precario crecen. Este trabajo centrado en el seguimiento de un proyecto de renovación urbana en la ciudad de Manizales, muestra cómo políticas públicas mal diseñadas y peor ejecutadas, sin participación ciudadana en su concepción, generan más pobreza, desigualdad e infelicidad para los más desprotegidos.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5342/4547Journal of Housing and Urbanism; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONALCuadernos de Vivienda y Urbanismo; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONALCUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONALnullEl plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanoshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25197oai:repository.javeriana.edu.co:10554/251972023-03-29 12:46:36.332Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos |
title |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos |
spellingShingle |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos null |
title_short |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos |
title_full |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos |
title_fullStr |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos |
title_full_unstemmed |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos |
title_sort |
El plan de renovación urbana en la comuna San José en la ciudad de Manizales o el fracaso de una política pública sin público, sin ciudadanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cantor Amador, Fernando Cutiva Suárez, Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cantor Amador, Fernando Cutiva Suárez, Adriana |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
¿Cómo zanjar la distancia existente entre la formalidad constitucional y legal [políticas públicas] y la superación real de pobreza en comunidades urbanas de países tercermundistas?. Los proyectos de renovación urbana, pretendiendo no sólo generar suelo urbano para vivienda de interés prioritario e interés social, sino reducir la pobreza, terminan interviniendo el espacio, pero manteniendo y, aun profundizando las condiciones de pobreza e infelicidad de las comunidades humanas afectadas. Las altas tasas de pobreza y pobreza extrema en Colombia se expresan en problemas por los cuales se está esperando soluciones desde hace decenios, particularmente acceso a vivienda propia digna, mientras los índices de desigualdad en el ingreso, desempleo y empleo precario crecen. Este trabajo centrado en el seguimiento de un proyecto de renovación urbana en la ciudad de Manizales, muestra cómo políticas públicas mal diseñadas y peor ejecutadas, sin participación ciudadana en su concepción, generan más pobreza, desigualdad e infelicidad para los más desprotegidos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-06-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:26Z 2020-04-16T13:55:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:26Z 2020-04-16T13:55:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5342 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-0226 2027-2103 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25197 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5342 http://hdl.handle.net/10554/25197 |
identifier_str_mv |
2145-0226 2027-2103 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5342/4547 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Journal of Housing and Urbanism; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO; Separata: X SEMINARIO INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Fernando Cantor Amador, Adriana Cutiva Suárez |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Copyright (c) 2016 Fernando Cantor Amador, Adriana Cutiva Suárez http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671267006218241 |