Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados
El consumo de drogas en los adolescentes es multifactorial, aunque existen factores clave para el desarrollo de esta conducta relacionados con la familia y experiencias de vida. Objetivo: identificar la relación existente entre la percepción de la crianza parental y los sucesos de vida con el consum...
- Autores:
-
Alonso Castillo, María Magdalena
Guzmán Ramírez, Verónica
Armendáriz García, Nora Angélica
Alonso Castillo, Bertha Alicia
Alarcón Luna, Nohemí Selene
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37341
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984
http://hdl.handle.net/10554/37341
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_6b085a0640a76297101b62944276f913 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37341 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alonso Castillo, María MagdalenaGuzmán Ramírez, VerónicaArmendáriz García, Nora AngélicaAlonso Castillo, Bertha AliciaAlarcón Luna, Nohemí Selene2018-09-27T19:47:59Z2020-04-16T20:35:21Z2018-09-27T19:47:59Z2020-04-16T20:35:21Z2018-04-23http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1598410.11144/Javeriana.ie20-1.cpsv2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/37341El consumo de drogas en los adolescentes es multifactorial, aunque existen factores clave para el desarrollo de esta conducta relacionados con la familia y experiencias de vida. Objetivo: identificar la relación existente entre la percepción de la crianza parental y los sucesos de vida con el consumo de sustancias lícitas e ilícitas en adolescentes. Metodología: el diseño fue descriptivo correlacional, con muestreo probabilístico por conglomerados unietápico. Se obtuvo una muestra de 371 estudiantes de preparatoria de un municipio del estado de Nuevo León, México, donde se consideró un intervalo de conanza del 95%, una potencia de prueba del 90%, un efecto de diseño de 1,5 y una tasa de no respuesta del 10%. Para recolectar la información se utilizó una cédula de datos sociodemográficos y de prevalencia de consumo de drogas y la Escala de Estilos Parentales Percibidos (mis memorias de crianza, sucesos de vida) y la Prueba de Identificación de los Trastornos por Uso de Alcohol. La confiabilidad de los instrumentos fue aceptable. Resultados: la crianza parental se relacionó negativa y significativamente con el consumo de alcohol, marihuana y sustancias inhalables. Los sucesos de vida se relacionaron positiva y significativamente con el consumo de alcohol, marihuana, cocaína y sustancias inhalables. Los sucesos de vida expresan el 14% de la varianza explicada para el consumo de alcohol. Conclusiones: a menor crianza parental, mayor es el consumo de alcohol, marihuana e inhalables; y los sucesos de vida influyen en el consumo de alcohol, marihuana, cocaína y sustancias inhalables.PDFapplication/pdfapplication/xmlspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984/20210http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984/17046http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984/20211Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018)Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018)Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018)Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizadoshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresInvestigación Cuantitativa10554/37341oai:repository.javeriana.edu.co:10554/373412023-03-29 12:41:37.695Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
title |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
spellingShingle |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
title_short |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
title_full |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
title_fullStr |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
title_full_unstemmed |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
title_sort |
Crianza parental, sucesos de vida y consumo de drogas en adolescentes escolarizados |
dc.creator.fl_str_mv |
Alonso Castillo, María Magdalena Guzmán Ramírez, Verónica Armendáriz García, Nora Angélica Alonso Castillo, Bertha Alicia Alarcón Luna, Nohemí Selene |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alonso Castillo, María Magdalena Guzmán Ramírez, Verónica Armendáriz García, Nora Angélica Alonso Castillo, Bertha Alicia Alarcón Luna, Nohemí Selene |
description |
El consumo de drogas en los adolescentes es multifactorial, aunque existen factores clave para el desarrollo de esta conducta relacionados con la familia y experiencias de vida. Objetivo: identificar la relación existente entre la percepción de la crianza parental y los sucesos de vida con el consumo de sustancias lícitas e ilícitas en adolescentes. Metodología: el diseño fue descriptivo correlacional, con muestreo probabilístico por conglomerados unietápico. Se obtuvo una muestra de 371 estudiantes de preparatoria de un municipio del estado de Nuevo León, México, donde se consideró un intervalo de conanza del 95%, una potencia de prueba del 90%, un efecto de diseño de 1,5 y una tasa de no respuesta del 10%. Para recolectar la información se utilizó una cédula de datos sociodemográficos y de prevalencia de consumo de drogas y la Escala de Estilos Parentales Percibidos (mis memorias de crianza, sucesos de vida) y la Prueba de Identificación de los Trastornos por Uso de Alcohol. La confiabilidad de los instrumentos fue aceptable. Resultados: la crianza parental se relacionó negativa y significativamente con el consumo de alcohol, marihuana y sustancias inhalables. Los sucesos de vida se relacionaron positiva y significativamente con el consumo de alcohol, marihuana, cocaína y sustancias inhalables. Los sucesos de vida expresan el 14% de la varianza explicada para el consumo de alcohol. Conclusiones: a menor crianza parental, mayor es el consumo de alcohol, marihuana e inhalables; y los sucesos de vida influyen en el consumo de alcohol, marihuana, cocaína y sustancias inhalables. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:59Z 2020-04-16T20:35:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:59Z 2020-04-16T20:35:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-04-23 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Investigación Cuantitativa |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984 10.11144/Javeriana.ie20-1.cpsv |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-128X 0124-2059 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/37341 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984 http://hdl.handle.net/10554/37341 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ie20-1.cpsv 2027-128X 0124-2059 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984/20210 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984/17046 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/15984/20211 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338089402761216 |