La transformación de una imagen : campaña de publicidad para el cambio de posicionamiento de Colombia a través de su gastronomía.
El presente trabajo de grado pone en evidencia el potencial que tiene Colombia para posicionarse como un destino gastronómico a nivel mundial. La elección de nuestro tema se basa en la fuerte convicción que tenemos en un país que va más allá de la violencia y mala reputación ante los ojos ajenos. Po...
- Autores:
-
Ávila Durán, María Camila
Carranza Hernández, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64975
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64975
- Palabra clave:
- Gastronomía, regiones de Colombia, turismo, tradiciones, campaña publicitaria
Gastronomy, regions of Colombia, tourism, traditions, advertising campaign
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado pone en evidencia el potencial que tiene Colombia para posicionarse como un destino gastronómico a nivel mundial. La elección de nuestro tema se basa en la fuerte convicción que tenemos en un país que va más allá de la violencia y mala reputación ante los ojos ajenos. Por lo tanto, decidimos rescatar la riqueza culinaria de sus regiones, las cuales tienen diversas tradiciones que se reflejan a través de sus platos típicos. Para ello empezamos a entender cómo ha sido el recorrido de la gastronomía a lo largo de la historia ya que esto define fuertemente la interpretación de cada cultura en diferentes territorios. Asimismo, quisimos hacer un pequeño recuento de las cocinas más influyentes y las más visitadas internacionalmente. En consecuencia, pudimos hacer un sondeo mucho más estructurado de lo que es Colombia en cuanto a sus productos como fuente de sabores exóticos y deliciosos. Lo anterior con el fin de plantear una estrategia de comunicación publicitaria que logre transformar la visión de Colombia frente a los extranjeros con una percepción positiva y atractiva. |
---|