Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad
Las enfermedades de mayor incidenciaen la cavidad oral como son la caries yla enfermedad periodontal, son consideradasenfermedades infecciosas, yaque su factor etiológico primario sonbacterias que por medio de mecanismosdirectos o indirectos causan dañotisular, lo que se refleja claramente enlas car...
- Autores:
-
Zambrano, María Angélica; Pontificia Universidad Javeriana
Suárez Londoño, Lina; Pontificia Universidad Javeriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30875
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4220
http://hdl.handle.net/10554/30875
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_42f3409de655817898683c17bbdd2209 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30875 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2015 Universitas Odontologicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullZambrano, María Angélica; Pontificia Universidad JaverianaSuárez Londoño, Lina; Pontificia Universidad Javeriana2018-02-24T15:54:34Z2020-04-15T18:19:02Z2018-02-24T15:54:34Z2020-04-15T18:19:02Z2015-10-07http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/42202027-34440120-4319http://hdl.handle.net/10554/30875Las enfermedades de mayor incidenciaen la cavidad oral como son la caries yla enfermedad periodontal, son consideradasenfermedades infecciosas, yaque su factor etiológico primario sonbacterias que por medio de mecanismosdirectos o indirectos causan dañotisular, lo que se refleja claramente enlas características clínicas de cada unade estas entidades. Las bacterias causantes de estas enfermedadesestán estructuralmente organizadasde una manera específica loque les confiere ciertas característicasespeciales que las hacen diferentes delas bacterias en estado planctónico, esdecir aisladas. Básicamente, las bacteriasse agrupan formando una biomasaen torno a superficies de diversa naturalezalas cuales a su vez deben cumplircon ciertos requisitos; esta biomasarecibe el nombre de biofilm obiopelícula. La biopelícula no es característica únicamentede las enfermedades de la cavidadoral, de hecho puede formarsesobre cualquier superficie viva o inertey a nivel del cuerpo humano es la causantede un amplia serie de enfermedades,donde la importancia de labiopelícula como factor causal, radicaprincipalmente en la dificultad que implicapara el clínico erradicar la causade la infección debido precisamente ala estructura particular de estas agrupacionesbacterianas. El siguiente artículo es una revisión dela literatura que recopila datos generalesacerca de la biopelícula, como suestructura, sus estadios de formacióny las propiedades que adquieren lasbacterias en este tipo de organización.PDFapplication/pdfapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4220/3198http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4220/7739Universitas Odontologica; Vol 25, No 57 (2006): Universitas Odontologica; 19-25Universitas Odontologica; Vol 25, No 57 (2006): Universitas Odontologica; 19-25Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedadhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/30875oai:repository.javeriana.edu.co:10554/308752023-03-29 12:49:56.186Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
title |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
spellingShingle |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
title_short |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
title_full |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
title_fullStr |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
title_full_unstemmed |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
title_sort |
Biofilms bacterianos: sus implicaciones en salud y enfermedad |
dc.creator.fl_str_mv |
Zambrano, María Angélica; Pontificia Universidad Javeriana Suárez Londoño, Lina; Pontificia Universidad Javeriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zambrano, María Angélica; Pontificia Universidad Javeriana Suárez Londoño, Lina; Pontificia Universidad Javeriana |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Las enfermedades de mayor incidenciaen la cavidad oral como son la caries yla enfermedad periodontal, son consideradasenfermedades infecciosas, yaque su factor etiológico primario sonbacterias que por medio de mecanismosdirectos o indirectos causan dañotisular, lo que se refleja claramente enlas características clínicas de cada unade estas entidades. Las bacterias causantes de estas enfermedadesestán estructuralmente organizadasde una manera específica loque les confiere ciertas característicasespeciales que las hacen diferentes delas bacterias en estado planctónico, esdecir aisladas. Básicamente, las bacteriasse agrupan formando una biomasaen torno a superficies de diversa naturalezalas cuales a su vez deben cumplircon ciertos requisitos; esta biomasarecibe el nombre de biofilm obiopelícula. La biopelícula no es característica únicamentede las enfermedades de la cavidadoral, de hecho puede formarsesobre cualquier superficie viva o inertey a nivel del cuerpo humano es la causantede un amplia serie de enfermedades,donde la importancia de labiopelícula como factor causal, radicaprincipalmente en la dificultad que implicapara el clínico erradicar la causade la infección debido precisamente ala estructura particular de estas agrupacionesbacterianas. El siguiente artículo es una revisión dela literatura que recopila datos generalesacerca de la biopelícula, como suestructura, sus estadios de formacióny las propiedades que adquieren lasbacterias en este tipo de organización. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-10-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:54:34Z 2020-04-15T18:19:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:54:34Z 2020-04-15T18:19:02Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4220 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-3444 0120-4319 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/30875 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4220 http://hdl.handle.net/10554/30875 |
identifier_str_mv |
2027-3444 0120-4319 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4220/3198 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/4220/7739 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Odontologica; Vol 25, No 57 (2006): Universitas Odontologica; 19-25 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Odontologica; Vol 25, No 57 (2006): Universitas Odontologica; 19-25 |
dc.rights.eng.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Universitas Odontologica |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Copyright (c) 2015 Universitas Odontologica http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338051805020160 |