La inconformidad como herramienta publicitaria

Hoy en día la competencia entre marcas es evidente, el capitalismo se ha encargado de construir y resaltar la inconformidad de los consumidores, lo que los lleva a consumir de manera descontrolada. Es evidente como uno de los principales métodos de reconocimiento y recordación de las marcas surgen a...

Full description

Autores:
Latorre Peláez, Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44090
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/44090
Palabra clave:
Identidad
Autoconcepto
Inconformidad
LGBT
Identity
Nonconformity
Selfsteem
LGBT
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Identidad
Conformidad social
Minorías sexuales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Hoy en día la competencia entre marcas es evidente, el capitalismo se ha encargado de construir y resaltar la inconformidad de los consumidores, lo que los lleva a consumir de manera descontrolada. Es evidente como uno de los principales métodos de reconocimiento y recordación de las marcas surgen a partir del voz a voz. Para las marcas es muy importante saber que sus consumidores están a gusto con sus productos y que de esta manera lograrán fidelizar al cliente. Donde surge la preocupación es cuando hablamos de las influencias de las marcas ante los consumidores, logrando así crear una identidad uniforme y controlada. Ahora bien, la competencia entre las marcas se han incrementado de manera notoria lo que los ha llevado a crear diferentes estrategias de consumo por la cantidad de posibilidad que tiene el usuario, más allá de prometer calidad, buenos precios, conformidad, etcétera prometen crear un estilo de vida.