Proyecto Phoenix : no lucho, sobrevivo
"Proyecto Phoenix: No lucho, sobrevivo" pretende mostrar cómo es que el dolor causado por una enfermedad tan devastadora como lo es el cáncer puede llegar a ser un maestro en la vida de cientos de mujeres que lo padecen, las cuales a través de su Instagram exponen su sufrimiento para crear...
- Autores:
-
Vargas Vargas, Andrea Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58742
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/58742
- Palabra clave:
- Cáncer
Dolor
Cuerpo
Identidad
Autoestima
Narrativa del dolor
Redes sociales
Cancer
Pain
Body
Identity
Self esteem
Pain narrative
Social media
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Redes sociales - Colombia
Cáncer
Autoestima
Narrativa digital
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | "Proyecto Phoenix: No lucho, sobrevivo" pretende mostrar cómo es que el dolor causado por una enfermedad tan devastadora como lo es el cáncer puede llegar a ser un maestro en la vida de cientos de mujeres que lo padecen, las cuales a través de su Instagram exponen su sufrimiento para crear una comunidad con la que pueden sobreponerse a su diagnóstico y enseñarle a las demás que la vida sigue siempre que se pueda sonreír un día más. Es un análisis interpretativo de las narrativas de dolor que se generan en una red social como lo es Instagram y que nos enseñan cómo a través de la comunicación y la creatividad es posible devolver la voz a personas que la han perdido por un diagnóstico de cáncer avanzado. |
---|