Una mirada a la ética periodística y al periodismo digital en el cubrimiento del crimen organizado : el caso de InSight Crime
La presente es una investigación de carácter cualitativo en la que se analiza el cubrimiento realizado por InSight Crime del crimen organizado en la frontera colombo-venezolana a la luz de la ética periodística y del periodismo digital. El trabajo tiene como objetivo identificar las lecciones aprend...
- Autores:
 - 
                   Manjarrés Romero, Juliana           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2020
 
- Institución:
 - Pontificia Universidad Javeriana
 
- Repositorio:
 - Repositorio Universidad Javeriana
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52763
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10554/52763
          
 - Palabra clave:
 -           Ética periodística          
Periodismo digital
Crimen organizado
Journalism ethics
Digital journalism
Organized crime
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Ética periodística
Periodismo digital
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
 
| Summary: | La presente es una investigación de carácter cualitativo en la que se analiza el cubrimiento realizado por InSight Crime del crimen organizado en la frontera colombo-venezolana a la luz de la ética periodística y del periodismo digital. El trabajo tiene como objetivo identificar las lecciones aprendidas y ofrecer pautas éticas para cubrir la criminalidad organizada en la zona. Se aplicó la revisión documental de 102 piezas periodísticas y una entrevista semiestructurada a cinco miembros de la organización. De esta manera, se identificó que en escenarios dominados por la criminalidad organizada, el fiel cumplimiento a los lineamientos éticos del periodismo resulta poco viable. En ese sentido, es necesario educar periodistas críticos y conscientes de los valores éticos de la profesión, para que así puedan tomar decisiones en ambientes permeados por el crimen organizado. | 
|---|
