La consciencia del viaje : un análisis crítico del discurso de Échele Cabeza
El consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) sigue siendo una problemática importante en Colombia, uno de los principales productores y exportadores de drogas ilícitas. A pesar de más de 50 años de la "Guerra contra las drogas", su consumo no ha cesado, lo que cuestiona la eficacia de las p...
- Autores:
-
Herrera Balaguera, Isabella Victoria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64638
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64638
- Palabra clave:
- Análisis crítico del discurso, discurso, lenguaje, análisis de contenido, sustancias psicoactivas, consumo, cultura de consumo
Critical discourse analysis, discourse, language, content analysis, psychoactive substances, consume, consume culture.
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) sigue siendo una problemática importante en Colombia, uno de los principales productores y exportadores de drogas ilícitas. A pesar de más de 50 años de la "Guerra contra las drogas", su consumo no ha cesado, lo que cuestiona la eficacia de las políticas prohibicionistas. Algunas voces proponen la despenalización, legalización y regulación de estas sustancias. La presente investigación se centrará en cómo el proyecto "Échele Cabeza" ha abordado el discurso de la gestión de riesgo y daño de las SPA en sus videos cortos en Instagram durante 2022. El objetivo es comprender la relación entre el consumo de SPA y el contexto sociocultural en Colombia, más allá de políticas públicas o aspectos de salud, y entender cómo este fenómeno está siendo comunicado desde un enfoque diferente al prohibicionista. Esta se justifica por la necesidad de entender la relación entre la sociedad y las SPA en un país como Colombia, que ha sido víctima de la "guerra contra las drogas" y donde el consumo y la producción de estas sustancias tienen un fuerte impacto en la sociedad. También se busca entender cómo las propuestas alternativas de gestión de riesgo y daño se están comunicando y cuál es su impacto en un contexto colombiano. |
---|