La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud
Teniendo en cuenta que la salud hace parte del sistema de seguridad social colombiana, traemos a colación algunas consecuencias de los cambios realizados a través del tiempo, los cuales relegan la integridad de la persona que es obligada a experimentar las falencias visibles producto del deficiente...
- Autores:
-
Sánchez Vilches, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19592
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19592
- Palabra clave:
- Filiación
Humanización
Salud
Dignidad
null
Filiation
Humanization
Health
Dignity
null
Teología - Tesis y disertaciones académicas
Salud
Dignidad
Humanismo cristiano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_24f3356fe3db04ec83b9e4a7b41948cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19592 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud |
title |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud |
spellingShingle |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud Filiación Humanización Salud Dignidad null Filiation Humanization Health Dignity null Teología - Tesis y disertaciones académicas Salud Dignidad Humanismo cristiano |
title_short |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud |
title_full |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud |
title_fullStr |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud |
title_full_unstemmed |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud |
title_sort |
La filiación divina un aporte esencial para la humanización de la salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Vilches, Carlos Mario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes Fonseca, José Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Vilches, Carlos Mario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Filiación Humanización Salud Dignidad null |
topic |
Filiación Humanización Salud Dignidad null Filiation Humanization Health Dignity null Teología - Tesis y disertaciones académicas Salud Dignidad Humanismo cristiano |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Filiation Humanization Health Dignity null |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Teología - Tesis y disertaciones académicas Salud Dignidad Humanismo cristiano |
description |
Teniendo en cuenta que la salud hace parte del sistema de seguridad social colombiana, traemos a colación algunas consecuencias de los cambios realizados a través del tiempo, los cuales relegan la integridad de la persona que es obligada a experimentar las falencias visibles producto del deficiente presupuesto que el sistema de la salud presta a los habitantes de nuestro país. Por ello, se hace indispensable una transformación del actual contexto deshumanizado del Sistema de Salud, es allí donde la fe cristiana ha necesitado ejercer, cada vez más, una presencia significativa en medio de tantas realidades deshumanizantes convertidas en focos de injusticia y marginación. especialmente, en los enfermos,en contraposición a estos antecedentes se hace propicia la humanización de la salud. Por tal razón, esta investigación, es concebida como la acción evangelizados de todo el pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, dignificar y defender la vida, haciendo presente la misión liberadora y salvífica de Jesús en el mundo de la salud. Es importante decir, la experiencia de fe que se da en el seguimiento de Cristo, el resultado en el auténtico servicio a la persona, en su carácter solidario y transformador, el cual precisa ciertos criterios teológicos enriquecidos desde la cristología y la antropología teológica como dogmatismo centrado en el estudio del hombre y su condición humana a la luz de las sagradas escrituras, ello permite que la pastoral de la salud, como explicación de la inseparable fidelidad que Dios, verificada en la categoría filiación divina, establece una relación con Jesucristo quien brinda el privilegio de ser salvo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T19:03:46Z 2020-04-15T19:05:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T19:03:46Z 2020-04-15T19:05:05Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19592 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19592 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Teología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Teología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19592/1/SanchezVilchesCarlosMario2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19592/2/SanchezVilchesCarlosMario2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa5fbd5f906e416b8ebf29a9d1568708 89991ae5a94fc026164ac0f6e024a6c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670986908499968 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reyes Fonseca, José OrlandoSánchez Vilches, Carlos Mario2017-04-26T19:03:46Z2020-04-15T19:05:05Z2017-04-26T19:03:46Z2020-04-15T19:05:05Z2016http://hdl.handle.net/10554/19592instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coTeniendo en cuenta que la salud hace parte del sistema de seguridad social colombiana, traemos a colación algunas consecuencias de los cambios realizados a través del tiempo, los cuales relegan la integridad de la persona que es obligada a experimentar las falencias visibles producto del deficiente presupuesto que el sistema de la salud presta a los habitantes de nuestro país. Por ello, se hace indispensable una transformación del actual contexto deshumanizado del Sistema de Salud, es allí donde la fe cristiana ha necesitado ejercer, cada vez más, una presencia significativa en medio de tantas realidades deshumanizantes convertidas en focos de injusticia y marginación. especialmente, en los enfermos,en contraposición a estos antecedentes se hace propicia la humanización de la salud. Por tal razón, esta investigación, es concebida como la acción evangelizados de todo el pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, dignificar y defender la vida, haciendo presente la misión liberadora y salvífica de Jesús en el mundo de la salud. Es importante decir, la experiencia de fe que se da en el seguimiento de Cristo, el resultado en el auténtico servicio a la persona, en su carácter solidario y transformador, el cual precisa ciertos criterios teológicos enriquecidos desde la cristología y la antropología teológica como dogmatismo centrado en el estudio del hombre y su condición humana a la luz de las sagradas escrituras, ello permite que la pastoral de la salud, como explicación de la inseparable fidelidad que Dios, verificada en la categoría filiación divina, establece una relación con Jesucristo quien brinda el privilegio de ser salvo.Given that health is part of the system of Colombian social security, we bring some consequences of changes over time, which relegate the integrity of the person who is forced to experience the flaws visible product of poor budget health system provides to the people of our country. Therefore, a transformation of the current dehumanized context of the health system is essential, that is where the Christian faith has needed exercise, increasingly significant presence among many dehumanizing realities turned into hotbeds of injustice and marginalization, especially, in patients,as opposed to this background the humanization of health is encouraged ago. For this reason, this research is conceived as the evangelizing action of the whole people of God. committed to promoting, caring, dignify and defend life, making this the liberating and salvific mission of Jesus in the world of health. It is important to say, the experience of faith which is given in the following of Christ, the result in the authentic service to the person, their solidarity and transformative character, which requires certain theological criteria enriched from Christology and theological anthropology as dogmatism focused on the study of man and human in the light of the scriptures condition, it allows the ministry of health, an explanation of the inseparable fidelity to God, verified in the category divine filiation, establishes a relationship with Jesus Christ who gives the privilege of being saved.Teólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaTeologíaFacultad de TeologíaFiliaciónHumanizaciónSaludDignidadnullFiliationHumanizationHealthDignitynullTeología - Tesis y disertaciones académicasSaludDignidadHumanismo cristianoLa filiación divina un aporte esencial para la humanización de la saludTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALSanchezVilchesCarlosMario2016.pdfapplication/pdf844199http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19592/1/SanchezVilchesCarlosMario2016.pdfaa5fbd5f906e416b8ebf29a9d1568708MD51open accessTHUMBNAILSanchezVilchesCarlosMario2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1928http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19592/2/SanchezVilchesCarlosMario2016.pdf.jpg89991ae5a94fc026164ac0f6e024a6c8MD52open access10554/19592oai:repository.javeriana.edu.co:10554/195922022-05-03 15:28:20.418Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |