Lectura crítica feminista de los lineamientos de política de la educación rural en Colombia

La siguiente investigación tiene como objetivo realizar una radiografía de las opresiones que sufren las mujeres rurales en Colombia, y asimismo identificar si a través de los lineamientos de la política pública de educación rural se busca disminuir estas opresiones. Ambos temas se articulan, ya que...

Full description

Autores:
Enciso Leon, Daniela Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52936
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/52936
Palabra clave:
Perspectiva de género
Feminismo
Políticas Públicas
Educación Rural
Mujeres Rurales
Género
Opresión
Gender perspective
Feminism
Public Policy
Rural Women
Rural Education
Gender
Opression
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Educación rural - Colombia
Perspectiva de género
Roles sexuales - Aspectos sociales
Feminismo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La siguiente investigación tiene como objetivo realizar una radiografía de las opresiones que sufren las mujeres rurales en Colombia, y asimismo identificar si a través de los lineamientos de la política pública de educación rural se busca disminuir estas opresiones. Ambos temas se articulan, ya que los gobiernos no han respondido satisfactoriamente al problema de discriminación y desigualdad de las mujeres rurales, ni ha solucionado los problemas de cobertura y calidad de la educación rural. De esta manera, el documento que se analizó es el “Plan Especial de Educación Rural hacia el Desarrollo Rural y la Construcción de Paz”, emitido por el gobierno nacional en 2018, bajo la metodología de lectura crítica feminista, debido a que es un campo de análisis incipiente en Colombia e incluso para la literatura misma. Lo cual representa un reto para definir de manera estratégica el cómo analizar una política pública desde una lectura feminista. El texto estará dividido en tres partes: primero se realizó el diagnóstico sobre las opresiones de las mujeres en las zonas rurales. Segundo, se realizará una comprensión del rol del Estado desde una teoría feminista y, asimismo, identificar cuáles son las premisas para realizar el análisis de una política pública desde una lectura feminista. Y, finalmente se analizará los lineamientos de política pública de educación rural desde una lectura feminista.