Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas
Introducción: la formación y adquisición de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes de enfermería es fundamental para formar profesionales reflexivos, donde las intervenciones y acciones son resultado de la interrogación constante y del pensamiento crítico, para adquirir el principio de apr...
- Autores:
-
García Carpintero, Eva
Siles González, José
Martínez Roche, Emilia
Martínez de Miguel, Esther
Manso Perea, César
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37343
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100
http://hdl.handle.net/10554/37343
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_1ae7d9118454d5eb2e56f0bdd0eacd59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37343 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Carpintero, EvaSiles González, JoséMartínez Roche, EmiliaMartínez de Miguel, EstherManso Perea, César2018-09-27T19:47:59Z2020-04-16T20:35:21Z2018-09-27T19:47:59Z2020-04-16T20:35:21Z2018-04-23http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1610010.11144/Javeriana.ie20-1.pedp2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/37343Introducción: la formación y adquisición de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes de enfermería es fundamental para formar profesionales reflexivos, donde las intervenciones y acciones son resultado de la interrogación constante y del pensamiento crítico, para adquirir el principio de aprender a aprender. Uno de los métodos que han surgido para fomentar cualquier modalidad de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes es el portafolio. Objetivo: conocer las percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas. Material y métodos: estudio descriptivo cualitativo. La recolección de los datos se realizó a través de los portafolios y los cuestionarios de los estudiantes de Enfermería de cuarto curso de la Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja, que realizaron prácticas durante 2013-2014. Los resultados se examinaron con el análisis de contenido. Resultados: los estudiantes consideran que el pensamiento crítico generado al realizar el portafolio les ayuda principalmente para el razonamiento reflexivo en la acción y también a integrar el conocimiento. Conclusiones: los estudiantesperciben que el pensamiento crítico-reflexivo constituye un instrumento esencial en el proceso de superación de contradicciones que se encuentran presentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje durante sus prácticas clínicas.PDFapplication/pdfapplication/xmlspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100/20206http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100/17039http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100/20207Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018)Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018)Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018)Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticashttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresInvestigación cualitativa10554/37343oai:repository.javeriana.edu.co:10554/373432023-03-29 12:41:50.103Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
title |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
spellingShingle |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
title_short |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
title_full |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
title_fullStr |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
title_sort |
Percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas |
dc.creator.fl_str_mv |
García Carpintero, Eva Siles González, José Martínez Roche, Emilia Martínez de Miguel, Esther Manso Perea, César |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Carpintero, Eva Siles González, José Martínez Roche, Emilia Martínez de Miguel, Esther Manso Perea, César |
description |
Introducción: la formación y adquisición de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes de enfermería es fundamental para formar profesionales reflexivos, donde las intervenciones y acciones son resultado de la interrogación constante y del pensamiento crítico, para adquirir el principio de aprender a aprender. Uno de los métodos que han surgido para fomentar cualquier modalidad de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes es el portafolio. Objetivo: conocer las percepciones de los estudiantes sobre el desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo a través del portafolio de prácticas. Material y métodos: estudio descriptivo cualitativo. La recolección de los datos se realizó a través de los portafolios y los cuestionarios de los estudiantes de Enfermería de cuarto curso de la Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja, que realizaron prácticas durante 2013-2014. Los resultados se examinaron con el análisis de contenido. Resultados: los estudiantes consideran que el pensamiento crítico generado al realizar el portafolio les ayuda principalmente para el razonamiento reflexivo en la acción y también a integrar el conocimiento. Conclusiones: los estudiantesperciben que el pensamiento crítico-reflexivo constituye un instrumento esencial en el proceso de superación de contradicciones que se encuentran presentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje durante sus prácticas clínicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:59Z 2020-04-16T20:35:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:59Z 2020-04-16T20:35:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-04-23 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares Investigación cualitativa |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100 10.11144/Javeriana.ie20-1.pedp |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-128X 0124-2059 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/37343 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100 http://hdl.handle.net/10554/37343 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ie20-1.pedp 2027-128X 0124-2059 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100/20206 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100/17039 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16100/20207 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 20 Núm. 1 (2018) |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol 20 No 1 (2018) |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; v. 20 n. 1 (2018) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2018 Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671270795771904 |