"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte
Este ensayo tiene como objetivo plantear ciertos elementos para una aproximación a la estética del video–arte. Esos elementos están relacionados con las técnicas audiovisuales y digitales de la imagen, así como con la tecnificación de los efectos de presentación videográfica. Mi hipótesis es que el...
- Autores:
-
González Montero, Sebastián Alejandro; Miembro–Investigador, Grupo de Investigaciones sobre Identidad, Escuela de Ciencias Humanas, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, D. C., Colombia.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24443
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6436
http://hdl.handle.net/10554/24443
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_1711cbc035539ed85b0784bc630fb056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24443 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullGonzález Montero, Sebastián Alejandro; Miembro–Investigador, Grupo de Investigaciones sobre Identidad, Escuela de Ciencias Humanas, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, D. C., Colombia.2018-02-24T15:05:54Z2020-04-16T13:53:38Z2018-02-24T15:05:54Z2020-04-16T13:53:38Z2006-04-02http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/64362215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24443Este ensayo tiene como objetivo plantear ciertos elementos para una aproximación a la estética del video–arte. Esos elementos están relacionados con las técnicas audiovisuales y digitales de la imagen, así como con la tecnificación de los efectos de presentación videográfica. Mi hipótesis es que el videoarte conserva la idea de representar la realidad en la medida en que la expone de manera teatral. Sin embargo, hay que reconocer que la utilización de los medios de las tecnologías digitales hacen posible unas formas de experimentación nuevas en las que aparece un nuevo paradigma estético: la presentación. En síntesis, el eje del argumento gira en torno a la pregunta: ¿Qué es lo que esta en juego en la producción de video–imágenes? ¿Arte? ¿Experimento estético y nada más?PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana, Bogotáhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6436/5117Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 2, Núm. 2 (2006); 250-269Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 2, Núm. 2 (2006); 250-269"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoartehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/24443oai:repository.javeriana.edu.co:10554/244432023-03-28 16:14:03.663Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
title |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
spellingShingle |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
title_short |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
title_full |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
title_fullStr |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
title_full_unstemmed |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
title_sort |
"Video tape is not television": Aproximación a una estética del videoarte |
dc.creator.fl_str_mv |
González Montero, Sebastián Alejandro; Miembro–Investigador, Grupo de Investigaciones sobre Identidad, Escuela de Ciencias Humanas, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, D. C., Colombia. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Montero, Sebastián Alejandro; Miembro–Investigador, Grupo de Investigaciones sobre Identidad, Escuela de Ciencias Humanas, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, D. C., Colombia. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Este ensayo tiene como objetivo plantear ciertos elementos para una aproximación a la estética del video–arte. Esos elementos están relacionados con las técnicas audiovisuales y digitales de la imagen, así como con la tecnificación de los efectos de presentación videográfica. Mi hipótesis es que el videoarte conserva la idea de representar la realidad en la medida en que la expone de manera teatral. Sin embargo, hay que reconocer que la utilización de los medios de las tecnologías digitales hacen posible unas formas de experimentación nuevas en las que aparece un nuevo paradigma estético: la presentación. En síntesis, el eje del argumento gira en torno a la pregunta: ¿Qué es lo que esta en juego en la producción de video–imágenes? ¿Arte? ¿Experimento estético y nada más? |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006-04-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:05:54Z 2020-04-16T13:53:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:05:54Z 2020-04-16T13:53:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6436 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/24443 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6436 http://hdl.handle.net/10554/24443 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6436/5117 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 2, Núm. 2 (2006); 250-269 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 2, Núm. 2 (2006); 250-269 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337648079142912 |