Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio
"Asoquimbo es una organización social que nace hace 4 años (desde el 29 de julio de 2009), en el área de influencia de afectación del proyecto hidroeléctrico El Quimbo, ubicada en jurisdicción en los municipios de Gigante, Garzón, El Agrado, Pital, Paicol y Tesalia, en el departamento del Huila...
- Autores:
-
Macías Amaya, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14254
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/14254
- Palabra clave:
- Asoquimbo
Resistencia
Identidad
No-violencia
Asoquimbo
Resistance
identity
No-violence
Asquimbo
Resistencia
Identidad cultural
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_086771c0fd419c4a60e77e3b684e89ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14254 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio |
title |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio |
spellingShingle |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio Asoquimbo Resistencia Identidad No-violencia Asoquimbo Resistance identity No-violence Asquimbo Resistencia Identidad cultural Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio |
title_full |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio |
title_fullStr |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio |
title_full_unstemmed |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio |
title_sort |
Desde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Macías Amaya, María Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Arias, Mery Edith |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Macías Amaya, María Camila |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Asoquimbo Resistencia Identidad No-violencia |
topic |
Asoquimbo Resistencia Identidad No-violencia Asoquimbo Resistance identity No-violence Asquimbo Resistencia Identidad cultural Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Asoquimbo Resistance identity No-violence |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Asquimbo Resistencia Identidad cultural Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas |
description |
"Asoquimbo es una organización social que nace hace 4 años (desde el 29 de julio de 2009), en el área de influencia de afectación del proyecto hidroeléctrico El Quimbo, ubicada en jurisdicción en los municipios de Gigante, Garzón, El Agrado, Pital, Paicol y Tesalia, en el departamento del Huila, al sur de Colombia. Esta organización está compuesta principalmente por campesinos, pescadores, jornaleros y arrendatarios que se niegan a abandonar sus territorios y emprenden un proceso organizativo denominado ""Asociación de afectados por la construcción de la hidroeléctrica del Quimbo Asoquimbo. Este proyecto está siendo ejecutado por la trasnacional del sector energético Emgesa, la cual inundaría 8.250 hectáreas, donde el 90% son tierras fértiles del Huila. Desde esa época, Asoquimbo se ha convertido en la organización que defiende los intereses de los afectados, llevando a cabo acciones de tipo jurídico frente a las distintas instancias del orden nacional para que se suspenda la licencia ambiental, acciones de protestas, resistencia civil no violenta y de movilización contra la empresa el Estado y Emgesa, a su vez emprenden la propuesta alternativa de la creación de una Zona de Reserva Campesina para la región." |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-29T10:55:14Z 2016-01-13T20:02:57Z 2020-04-15T17:14:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-29T10:55:14Z 2016-01-13T20:02:57Z 2020-04-15T17:14:48Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/14254 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/14254 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/1/MaciasAmayaMariaCamila2013.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/2/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/3/Documento.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/5/MaciasAmayaMariaCamila2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27d37c523a01b1e0cc3ec49212185da4 03e533e24d9a623186757cecf70cd0f6 6810a24b9f0b5768f8c6907b4e82a8f6 efcb956c2d2c4ef522ee9e1b00467f86 6810a24b9f0b5768f8c6907b4e82a8f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338082307047424 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Arias, Mery EdithMacías Amaya, María Camila2015-01-29T10:55:14Z2016-01-13T20:02:57Z2020-04-15T17:14:48Z2015-01-29T10:55:14Z2016-01-13T20:02:57Z2020-04-15T17:14:48Z2013http://hdl.handle.net/10554/14254instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.co"Asoquimbo es una organización social que nace hace 4 años (desde el 29 de julio de 2009), en el área de influencia de afectación del proyecto hidroeléctrico El Quimbo, ubicada en jurisdicción en los municipios de Gigante, Garzón, El Agrado, Pital, Paicol y Tesalia, en el departamento del Huila, al sur de Colombia. Esta organización está compuesta principalmente por campesinos, pescadores, jornaleros y arrendatarios que se niegan a abandonar sus territorios y emprenden un proceso organizativo denominado ""Asociación de afectados por la construcción de la hidroeléctrica del Quimbo Asoquimbo. Este proyecto está siendo ejecutado por la trasnacional del sector energético Emgesa, la cual inundaría 8.250 hectáreas, donde el 90% son tierras fértiles del Huila. Desde esa época, Asoquimbo se ha convertido en la organización que defiende los intereses de los afectados, llevando a cabo acciones de tipo jurídico frente a las distintas instancias del orden nacional para que se suspenda la licencia ambiental, acciones de protestas, resistencia civil no violenta y de movilización contra la empresa el Estado y Emgesa, a su vez emprenden la propuesta alternativa de la creación de una Zona de Reserva Campesina para la región.""Asoquimbo is a social organization that was created 4 years ago ( from the July 29, 2009 ), in the area of influence of involvement of the Quimbo Hydroelectric Project, located in the municipalities of jurisdiction Gigante, Garzón, El agrado, Pital, Paicol and Tesalia, in the department of Huila in southern Colombia. This organization is mainly composed of peasants, fishermen, laborers and tenants who refuse to leave their territories and undertake an organizational process called ""Association of affected by the construction of hydroelectric Quimbo"" Asoquimbo. This project is being implemented by transnational the Emgesa energy sector, which would flood 8,250 hectares, where 90 % are fertile lands of Huila. Since that time, Asoquimbo has become the organization that represents the interests of those affected, carrying out legal actions against different type instances of national civil order for the environmental license, protest actions, nonviolent resistance is suspended and mobilization against the State and the company Emgesa, in turn undertake the alternative proposal for the creation of a Rural Reserve Area for the region."Politólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCiencia PolíticaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesAsoquimboResistenciaIdentidadNo-violenciaAsoquimboResistanceidentityNo-violenceAsquimboResistenciaIdentidad culturalCiencia política - Tesis y disertaciones académicasDesde la acción colectiva, Asoquimbo Expresión de resistencia y construcción desde el territorioTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMaciasAmayaMariaCamila2013.pdfMaciasAmayaMariaCamila2013.pdfapplication/pdf2542165http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/1/MaciasAmayaMariaCamila2013.pdf27d37c523a01b1e0cc3ec49212185da4MD51open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf228148http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/2/Licencia%20de%20uso.pdf03e533e24d9a623186757cecf70cd0f6MD52metadata only accessTHUMBNAILDocumento.pdf.jpgDocumento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4275http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/3/Documento.pdf.jpg6810a24b9f0b5768f8c6907b4e82a8f6MD53open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4949http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpgefcb956c2d2c4ef522ee9e1b00467f86MD54open accessMaciasAmayaMariaCamila2013.pdf.jpgMaciasAmayaMariaCamila2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4275http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14254/5/MaciasAmayaMariaCamila2013.pdf.jpg6810a24b9f0b5768f8c6907b4e82a8f6MD55open access10554/14254oai:repository.javeriana.edu.co:10554/142542022-05-02 16:54:57.317Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |