La responsabilidad médica a la luz del contrato de seguros

La Corte Constitucional ha elevado el derecho a la salud, como un derecho fundamental autónomo, de primera generación, el cual puede ser exigido incluso a través de la acción especial de tutela y sin necesidad de un desarrollo legal, esto ha conllevado a que se adopten posturas exegéticas por parte...

Full description

Autores:
Trujillo Ángel, Jorge Tulio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41645
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/41645
Palabra clave:
Responsabilidad médica
Pólizas de responsabilidad
Posición de garante
Negligencia médica
Falla del servicio
Medical responsability
Liability policies
Guarantor position
Medical negligencie
Service failure
Especialización en derecho de seguros - Tesis y disertaciones académicas
Responsabilidad médica
Garantía
Negligencia
Derecho a la salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Corte Constitucional ha elevado el derecho a la salud, como un derecho fundamental autónomo, de primera generación, el cual puede ser exigido incluso a través de la acción especial de tutela y sin necesidad de un desarrollo legal, esto ha conllevado a que se adopten posturas exegéticas por parte de los altos tribunales en ilación con la responsabilidad médica. Es importante aclarar el riesgo intrínseco en el quehacer de los profesionales de la salud, pues distintas situaciones pueden comprometer su responsabilidad pecuniaria ante las posibles víctimas. De ahí la importancia de contratar una póliza de responsabilidad profesional que les permita prestar sus servicios asistenciales con el respaldo requerido. En el presente estudio se analizan dos sentencias de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y una del Consejo de Estado, donde se tocan temas trascendentales como la posición de garante de origen normativo del médico hacia el paciente, el tipo de obligación del galeno – obligación de medios -, la inobservancia del estado del arte so pena de incurrir en negligencia médica, la inversión de la carga de la prueba, las fallas del servicio, entre otras.