Órdenes de no reanimación en el paciente adulto
Con base en los malos resultados de la reanimación cardiopulmonar, hace más de tres décadas se adoptaron en la práctica clínica las órdenes de no reanimación. De manera más actual y dado el desarrollo de las garantías individuales y su adopción en la práctica clínica, se entiende por órdenes de no r...
- Autores:
-
Gempeler Rueda, Fritz Eduardo
De Brigard Pérez, Ana María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30456
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17886
http://hdl.handle.net/10554/30456
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_0799765e2651a754504219c1301a2261 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30456 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos de autor 2016 Fritz Eduardo Gempeler Rueda, Ana María De Brigard Pérezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gempeler Rueda, Fritz EduardoDe Brigard Pérez, Ana María2020-04-15T18:21:54Z2020-04-15T18:21:54Z2017-02-06http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1788610.11144/Javeriana.umed57-3.onrc2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30456Con base en los malos resultados de la reanimación cardiopulmonar, hace más de tres décadas se adoptaron en la práctica clínica las órdenes de no reanimación. De manera más actual y dado el desarrollo de las garantías individuales y su adopción en la práctica clínica, se entiende por órdenes de no reanimación las decisiones concertadas entre los médicos y sus pacientes o representantes de no ser sometidos a una reanimación cardiocerebropulmonar en el evento de sufrir un paro cardiaco.Poco a poco se ha ido aceptando la definición de límites en la actividad asistencial en consideración a sus resultados ulteriores en la vida de las personas; sin embargo, aún no es clara la compatibilidad de este tipo de decisiones —calificadas como restrictivas— en pacientes que necesitan algún tipo de tratamiento. El objetivo de este artículo es establecer el marco conceptual de este dilema y ofrecer una respuesta sobre la formulación, consecuencias e implicaciones de una orden de no reanimación.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17886/14078Universitas Medica; Vol 57 No 3 (2016); 374-382Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 3 (2016); 374-382Órdenes de no reanimación en el paciente adultohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por pares10554/30456oai:repository.javeriana.edu.co:10554/304562023-03-29 12:51:33.412Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
title |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
spellingShingle |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
title_short |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
title_full |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
title_fullStr |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
title_full_unstemmed |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
title_sort |
Órdenes de no reanimación en el paciente adulto |
dc.creator.fl_str_mv |
Gempeler Rueda, Fritz Eduardo De Brigard Pérez, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gempeler Rueda, Fritz Eduardo De Brigard Pérez, Ana María |
description |
Con base en los malos resultados de la reanimación cardiopulmonar, hace más de tres décadas se adoptaron en la práctica clínica las órdenes de no reanimación. De manera más actual y dado el desarrollo de las garantías individuales y su adopción en la práctica clínica, se entiende por órdenes de no reanimación las decisiones concertadas entre los médicos y sus pacientes o representantes de no ser sometidos a una reanimación cardiocerebropulmonar en el evento de sufrir un paro cardiaco.Poco a poco se ha ido aceptando la definición de límites en la actividad asistencial en consideración a sus resultados ulteriores en la vida de las personas; sin embargo, aún no es clara la compatibilidad de este tipo de decisiones —calificadas como restrictivas— en pacientes que necesitan algún tipo de tratamiento. El objetivo de este artículo es establecer el marco conceptual de este dilema y ofrecer una respuesta sobre la formulación, consecuencias e implicaciones de una orden de no reanimación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-02-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:21:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-15T18:21:54Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17886 10.11144/Javeriana.umed57-3.onrc |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-0839 0041-9095 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/30456 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17886 http://hdl.handle.net/10554/30456 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed57-3.onrc 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17886/14078 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Medica; Vol 57 No 3 (2016); 374-382 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 3 (2016); 374-382 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Fritz Eduardo Gempeler Rueda, Ana María De Brigard Pérez |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Derechos de autor 2016 Fritz Eduardo Gempeler Rueda, Ana María De Brigard Pérez http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671098126761984 |