Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol

El siguiente documento presenta el cómo, por qué y en qué contexto debe abordarse una estrategia comercial para Campetrol (Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros), basada en el desarrollo del modelo de extracción de hidrocarburos de tipo offshore (marítimo), dirigida ai cumplimiento de s...

Full description

Autores:
Escobar Gómez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19695
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19695
Palabra clave:
Extracción offshore
Mercadeo
Estrategia comercial
Hidrocarburos
Industria petrolera
Marketing
Market strategy
Hydrocarbons
Oil industry
Onshore drilling
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo
Hidrocarburos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_07820926a40baefcbf3f1e630e1d0fda
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19695
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
title Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
spellingShingle Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
Extracción offshore
Mercadeo
Estrategia comercial
Hidrocarburos
Industria petrolera
Marketing
Market strategy
Hydrocarbons
Oil industry
Onshore drilling
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo
Hidrocarburos
title_short Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
title_full Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
title_fullStr Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
title_full_unstemmed Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
title_sort Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol
dc.creator.fl_str_mv Escobar Gómez, Juan Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Morales, Laura
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escobar Gómez, Juan Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Extracción offshore
Mercadeo
Estrategia comercial
Hidrocarburos
Industria petrolera
topic Extracción offshore
Mercadeo
Estrategia comercial
Hidrocarburos
Industria petrolera
Marketing
Market strategy
Hydrocarbons
Oil industry
Onshore drilling
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo
Hidrocarburos
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Marketing
Market strategy
Hydrocarbons
Oil industry
Onshore drilling
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo
Hidrocarburos
description El siguiente documento presenta el cómo, por qué y en qué contexto debe abordarse una estrategia comercial para Campetrol (Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros), basada en el desarrollo del modelo de extracción de hidrocarburos de tipo offshore (marítimo), dirigida ai cumplimiento de su misión empresarial, propendiendo por el bienestar y crecimiento de las empresas prestadoras de bienes y servicios petroleros en la industria nacional, convirtiendo a Campetrol en una herramienta prestadora de servicios indispensable para las empresas del sector. El proyecto presenta una propuesta comercial que, a pesar de los niveles de riesgo e inversión temporal y monetaria, le generará un conocimiento clave y relacionamiento único entre empresas estratégicas que ninguna otra entidad estará en capacidad de ofrecer en el marco del desarrollo offshore driiling en Colombia. Como objetivo del proyecto, a nivel específico, se acopia información relevante para construir un concepto de la situación actual del offshore nacional e internacional, justificando en gran medida la pertinencia de la estrategia comercial. Se plantea el plan de acción con las tácticas de esta, y finalmente se realiza un análisis de escenarios positivos y negativos de factores críticos de éxito en la industria, facilitando la visión de! panorama general y prospectivo y la toma de decisiones. Finalmente se generan conclusiones de la investigación y se plantean recomendaciones.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-26T20:33:03Z
2020-04-14T20:26:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-26T20:33:03Z
2020-04-14T20:26:55Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/19695
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/19695
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/3/EscobarGomezJuanCamilo2015.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/4/Licencia%20de%20uso.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/5/Documento.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/7/EscobarGomezJuanCamilo2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b5406043dee5eedb272bdf70cb7b9ee
30c61f9c6ff82e5b807f4e1e495c3710
f803c135614a8940ce16e11ee93d1938
1c8c10c55204aff3aba2455d2c828d4b
f803c135614a8940ce16e11ee93d1938
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671072096911360
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Morales, LauraEscobar Gómez, Juan Camilo2017-04-26T20:33:03Z2020-04-14T20:26:55Z2017-04-26T20:33:03Z2020-04-14T20:26:55Z2015http://hdl.handle.net/10554/19695instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl siguiente documento presenta el cómo, por qué y en qué contexto debe abordarse una estrategia comercial para Campetrol (Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros), basada en el desarrollo del modelo de extracción de hidrocarburos de tipo offshore (marítimo), dirigida ai cumplimiento de su misión empresarial, propendiendo por el bienestar y crecimiento de las empresas prestadoras de bienes y servicios petroleros en la industria nacional, convirtiendo a Campetrol en una herramienta prestadora de servicios indispensable para las empresas del sector. El proyecto presenta una propuesta comercial que, a pesar de los niveles de riesgo e inversión temporal y monetaria, le generará un conocimiento clave y relacionamiento único entre empresas estratégicas que ninguna otra entidad estará en capacidad de ofrecer en el marco del desarrollo offshore driiling en Colombia. Como objetivo del proyecto, a nivel específico, se acopia información relevante para construir un concepto de la situación actual del offshore nacional e internacional, justificando en gran medida la pertinencia de la estrategia comercial. Se plantea el plan de acción con las tácticas de esta, y finalmente se realiza un análisis de escenarios positivos y negativos de factores críticos de éxito en la industria, facilitando la visión de! panorama general y prospectivo y la toma de decisiones. Finalmente se generan conclusiones de la investigación y se plantean recomendaciones.The following project shows how, why and in which context a market strategy for Campetrol (Colombian Chamber of Oil's Goods and Services) must be designed, based in the development of the hydrocarbons offshore (sea-based) drilling model. Within this strategy, the business mision's fulfillment, thinking in the welfare and growth of the oil's goods and services enteprises of the national industry is taken into account, turning Campetrol into a necessary resource for the sector's companies. As such, this project presents a market proposal consistent with the current levels of risk, time and financial investments, which will generate crucial knowledge and unique relationship between strategic enterprises that no other entity will be able to provide in the framework for the development of offshore drilling in Colombia. As a project specific objective, relevant information is collected to build a concept of the national and international offshore drilling current situation, justifying the relevance and need for this market strategy. The action plan is proposed with its tactics, and at last positive and negative scenario of critical factors of success analysis is performed, make it easyer the general situation and the decision making.Administrador (a) de EmpresasPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasExtracción offshoreMercadeoEstrategia comercialHidrocarburosIndustria petroleraMarketingMarket strategyHydrocarbonsOil industryOnshore drillingAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasMercadeoHidrocarburosPlanteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para CampetrolTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALEscobarGomezJuanCamilo2015.pdfEscobarGomezJuanCamilo2015.pdfapplication/pdf1462990http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/3/EscobarGomezJuanCamilo2015.pdf0b5406043dee5eedb272bdf70cb7b9eeMD53open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf961383http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/4/Licencia%20de%20uso.pdf30c61f9c6ff82e5b807f4e1e495c3710MD54metadata only accessTHUMBNAILDocumento.pdf.jpgDocumento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5511http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/5/Documento.pdf.jpgf803c135614a8940ce16e11ee93d1938MD55open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8425http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg1c8c10c55204aff3aba2455d2c828d4bMD56open accessEscobarGomezJuanCamilo2015.pdf.jpgEscobarGomezJuanCamilo2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5511http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19695/7/EscobarGomezJuanCamilo2015.pdf.jpgf803c135614a8940ce16e11ee93d1938MD57open access10554/19695oai:repository.javeriana.edu.co:10554/196952022-05-03 09:34:46.541Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co