Planteamiento de una estrategia comercial basada en el desarrollo Nacional de procesos Offshore Drilling para Campetrol

El siguiente documento presenta el cómo, por qué y en qué contexto debe abordarse una estrategia comercial para Campetrol (Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros), basada en el desarrollo del modelo de extracción de hidrocarburos de tipo offshore (marítimo), dirigida ai cumplimiento de s...

Full description

Autores:
Escobar Gómez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19695
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19695
Palabra clave:
Extracción offshore
Mercadeo
Estrategia comercial
Hidrocarburos
Industria petrolera
Marketing
Market strategy
Hydrocarbons
Oil industry
Onshore drilling
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo
Hidrocarburos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente documento presenta el cómo, por qué y en qué contexto debe abordarse una estrategia comercial para Campetrol (Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros), basada en el desarrollo del modelo de extracción de hidrocarburos de tipo offshore (marítimo), dirigida ai cumplimiento de su misión empresarial, propendiendo por el bienestar y crecimiento de las empresas prestadoras de bienes y servicios petroleros en la industria nacional, convirtiendo a Campetrol en una herramienta prestadora de servicios indispensable para las empresas del sector. El proyecto presenta una propuesta comercial que, a pesar de los niveles de riesgo e inversión temporal y monetaria, le generará un conocimiento clave y relacionamiento único entre empresas estratégicas que ninguna otra entidad estará en capacidad de ofrecer en el marco del desarrollo offshore driiling en Colombia. Como objetivo del proyecto, a nivel específico, se acopia información relevante para construir un concepto de la situación actual del offshore nacional e internacional, justificando en gran medida la pertinencia de la estrategia comercial. Se plantea el plan de acción con las tácticas de esta, y finalmente se realiza un análisis de escenarios positivos y negativos de factores críticos de éxito en la industria, facilitando la visión de! panorama general y prospectivo y la toma de decisiones. Finalmente se generan conclusiones de la investigación y se plantean recomendaciones.