Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos
Los murciélagos prestan servicios ecosistémicos de regulación como la dispersión de semillas. No se han realizado estudios que valoren este servicio en un contexto de transformación. En este trabajo se caracterizó el ensamblaje de murciélagos y su dieta en un cultivo de Palma africana en el municipi...
- Autores:
-
Cely Gómez, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19539
- Palabra clave:
- Costos de reemplazo
Servicios ecosistémicos
Valoración económica
Colombia
Dispersión
Replacement costs
Ecosystem services
Economic valuation
Colombia
Dispersion
Ecología - Tesis y disertaciones académicas
Dispersión de semillas
Diversidad biológica
Cultivo de palma africana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_076d8695265ccc1af959de9272251327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19539 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos |
title |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos |
spellingShingle |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos Costos de reemplazo Servicios ecosistémicos Valoración económica Colombia Dispersión Replacement costs Ecosystem services Economic valuation Colombia Dispersion Ecología - Tesis y disertaciones académicas Dispersión de semillas Diversidad biológica Cultivo de palma africana |
title_short |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos |
title_full |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos |
title_fullStr |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos |
title_full_unstemmed |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos |
title_sort |
Dispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cely Gómez, María Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Torres, Jairo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cely Gómez, María Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Costos de reemplazo Servicios ecosistémicos Valoración económica Colombia Dispersión |
topic |
Costos de reemplazo Servicios ecosistémicos Valoración económica Colombia Dispersión Replacement costs Ecosystem services Economic valuation Colombia Dispersion Ecología - Tesis y disertaciones académicas Dispersión de semillas Diversidad biológica Cultivo de palma africana |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Replacement costs Ecosystem services Economic valuation Colombia Dispersion |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ecología - Tesis y disertaciones académicas Dispersión de semillas Diversidad biológica Cultivo de palma africana |
description |
Los murciélagos prestan servicios ecosistémicos de regulación como la dispersión de semillas. No se han realizado estudios que valoren este servicio en un contexto de transformación. En este trabajo se caracterizó el ensamblaje de murciélagos y su dieta en un cultivo de Palma africana en el municipio de Cumaral (Meta, Colombia). Se realizó una aproximación al valor económico de la dispersión potencial de semillas a partir del método de costos de reemplazo en la recuperación de cobertura boscosa. Se capturaron 393 murciélagos distribuidos 18 especies, se encontró diferencias en la diversidad de orden 1 y equidad debido al incremento de las abundancias de las especies generalistas en el cultivo. Se obtuvieron 171 dietas de nueve especies de murciélagos frugívoros, se encontró mayor riqueza de semillas en el cultivo, lo cual puede estar dado por el uso de las plantaciones como corredores de vuelo entre parches hábitat. Cecropia peltata presentó el mayor IVIP seguida por Vismia macrophylla. El complejo Carollia y Artibeus planirostris fueron los dispersores más importantes debido a sus altas abundancias y variedad de semillas dispersadas. Según análisis de costos de reemplazo, la dispersión potencial de semillas tiene un costo que varía entre $10.404.460,00 y $12.673.700,00 pesos colombianos. El uso del cultivo por parte de los murciélagos puede generar el mantenimiento de servicios de regulación de los ecosistemas del pie de monte llanero. La valoración económica resalta la importancia de la dispersión como servicio ecosistémico y de los componentes de la biodiversidad asociados a este. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T16:58:49Z 2020-04-16T16:10:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T16:58:49Z 2020-04-16T16:10:46Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19539 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19539 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ecología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19539/1/CelyGomezMariaAlejandra2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19539/2/CelyGomezMariaAlejandra2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be739951252a3b20d4029b9740eb1df5 0e1e189941db1dc60283d634d86117c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671035567669248 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Torres, JairoCely Gómez, María Alejandra2017-04-26T16:58:49Z2020-04-16T16:10:46Z2017-04-26T16:58:49Z2020-04-16T16:10:46Z2016http://hdl.handle.net/10554/19539instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLos murciélagos prestan servicios ecosistémicos de regulación como la dispersión de semillas. No se han realizado estudios que valoren este servicio en un contexto de transformación. En este trabajo se caracterizó el ensamblaje de murciélagos y su dieta en un cultivo de Palma africana en el municipio de Cumaral (Meta, Colombia). Se realizó una aproximación al valor económico de la dispersión potencial de semillas a partir del método de costos de reemplazo en la recuperación de cobertura boscosa. Se capturaron 393 murciélagos distribuidos 18 especies, se encontró diferencias en la diversidad de orden 1 y equidad debido al incremento de las abundancias de las especies generalistas en el cultivo. Se obtuvieron 171 dietas de nueve especies de murciélagos frugívoros, se encontró mayor riqueza de semillas en el cultivo, lo cual puede estar dado por el uso de las plantaciones como corredores de vuelo entre parches hábitat. Cecropia peltata presentó el mayor IVIP seguida por Vismia macrophylla. El complejo Carollia y Artibeus planirostris fueron los dispersores más importantes debido a sus altas abundancias y variedad de semillas dispersadas. Según análisis de costos de reemplazo, la dispersión potencial de semillas tiene un costo que varía entre $10.404.460,00 y $12.673.700,00 pesos colombianos. El uso del cultivo por parte de los murciélagos puede generar el mantenimiento de servicios de regulación de los ecosistemas del pie de monte llanero. La valoración económica resalta la importancia de la dispersión como servicio ecosistémico y de los componentes de la biodiversidad asociados a este.Seed dispersal is one of the ecosystem services provided by bats, however there are few studies that value this service in a context of ecosystem transformation. This work characterized the bat assembly and its diet in an Oil Palm plantation in the municipality of Cumaral (Meta, Colombia). An approach to the economic valuation of seed dispersal was made by the method of replacement costs in order to recover forest coverage. 393 bats of 18 species were captured, and differences in order 1 diversity and evenness were found between forest and Oil palm plantation due to increased abundances of generalist species in the plantation. Nine frugivorous bats registered 171 diets, seed species richness was found to be greater in the plantation than the forest, possibly due to the use of plantations as fly ways between habitat patches. Cecropia peltata presented the greatest plant importance index followed up by Vismia macrophylla. The species complex of the genus Carollia and Artibeus planirostris were the most importat dispersers due to their high abundances and the large variety of dispersed seeds. According to the replacement costs, the potential value of seed dispersal varies between $10.404.460, 00 and $12.673.700, 00 Colombian pesos. The use of the oil palm plantation by bats can maintain regulation services of ecosystems in the foothills of Colombian llanos. The economic valuation highlights the importance of seed dispersal as an ecosystem service and the importance of the biodiversity components associated to it.Ecólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEcologíaFacultad de Estudios Ambientales y RuralesCostos de reemplazoServicios ecosistémicosValoración económicaColombiaDispersiónReplacement costsEcosystem servicesEconomic valuationColombiaDispersionEcología - Tesis y disertaciones académicasDispersión de semillasDiversidad biológicaCultivo de palma africanaDispersión potencial de semillas por murciélagos en un cultivo de palma africana (Elaeis guineensis) en el pie de monte llanero: una aproximación a la valoración económica de servicios ecosistémicosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCelyGomezMariaAlejandra2016.pdfapplication/pdf821025http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19539/1/CelyGomezMariaAlejandra2016.pdfbe739951252a3b20d4029b9740eb1df5MD51open accessTHUMBNAILCelyGomezMariaAlejandra2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2821http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19539/2/CelyGomezMariaAlejandra2016.pdf.jpg0e1e189941db1dc60283d634d86117c0MD52open access10554/19539oai:repository.javeriana.edu.co:10554/195392022-05-02 16:58:51.054Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |