Valoración cultural de los espacios de la sal en Zipaquirá, el espacio urbano productivo y la adecuación del conjunto Villaveces

"El trabajo parte de una caracterización del municipio como patrimonio cultural, donde se establece un período específico de interés (Final de siglo XIX y primera mitad del siglo XX). A partir de esta caracterización se elabora una planimetría que representa el ""Territorio de la sal...

Full description

Autores:
Herreño Bahamón, Andrea Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17271
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/17271
Palabra clave:
Patrimonio urbano
Producción salinera
Patrimonio industrial
Adecuación funcional
Estructura urbana patrimonial
Urban Heritage
Salt Production
Industrial Heritage
Functional Adaptation
Patrimonial Urban Structure
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Patrimonio cultural - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)
Patrimonio cultural y urbanístico - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)
Salinas - Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:"El trabajo parte de una caracterización del municipio como patrimonio cultural, donde se establece un período específico de interés (Final de siglo XIX y primera mitad del siglo XX). A partir de esta caracterización se elabora una planimetría que representa el ""Territorio de la sal industrial"". Es acerca este territorio de la sal industrial sobre el que se realiza la valoración y se establecen los riesgos. Se desarrolla entonces la propuesta urbana general en el espacio urbano productivo. Finalmente se elabora la propuesta específica de adecuación funcional del conjunto urbano, El Conjunto Villaveces, un conjunto que por su valoración histórica, cultural y funcional tiene una mayor jerarquía dentro de la estructura."