Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos
Propósito: Con esta investigación se llegará a una etapa de diseño que cumpla con las necesidades de los usuarios (directo e indirecto) que hagan uso del dispositivo para la prevención del pie caído. Metodología: El enfoque que se le dará a la investigación es de enfoque mixto (estudio cuantitativo...
- Autores:
-
Tobón Vásquez, Angela María
Arango Robledo, Claudia Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/77333
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/77333
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272193
- Palabra clave:
- Industrial design
Diseño industrial
Pie caído
Fisioterapia
Dotación hospitalaria
Posición supina
Diseño Industrial
Departamento de Diseño
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
| id |
ICESI2_fdf19a6ff774efddc7bfd771715c7016 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/77333 |
| network_acronym_str |
ICESI2 |
| network_name_str |
Repositorio ICESI |
| repository_id_str |
|
| spelling |
James Albear, Doris ArnotTobón Vásquez, Angela Maríaf06eca52-cda6-4a8c-b752-3e9c479eaf20-1Arango Robledo, Claudia Andrea6a50153b-81c0-46f6-b553-8f93834b56e1-1Diseñador Industrialandrea_arango12@hotmail.comangelita_tobon91@hotmail.comAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2015-02-28T07:30:33Z2014-01-012015-02-28T07:30:33Z2014-01-01272193http://hdl.handle.net/10906/77333http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272193instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/Propósito: Con esta investigación se llegará a una etapa de diseño que cumpla con las necesidades de los usuarios (directo e indirecto) que hagan uso del dispositivo para la prevención del pie caído. Metodología: El enfoque que se le dará a la investigación es de enfoque mixto (estudio cuantitativo y cualitativo) Reuniones semanales con personas especializadas en el tema: fisioterapeutas, enfermeros, médicos, terapeutas ocupacionales de la Universidad del Valle (facultad de salud) y Fundación Valle del Lili. Registro fotográfico de la UCI (unidad de cuidados intensivos) del HUV (Hospital Universitario del Valle) donde se evidenciará el uso de los equipos médicos, el contexto donde se encuentra el paciente durante su estancia hospitalaria con el fin de conocer en qué condiciones el personal de la salud intenta prevenir la contractura que produce el pie caído.116 páginas : ilustracionesDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaDepartamento de DiseñoSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivosIndustrial designDiseño industrialPie caídoFisioterapiaDotación hospitalariaPosición supinaDiseño IndustrialDepartamento de DiseñoProducción intelectual registrada - Universidad Icesihttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALarango_dispositivo_dotacion_2014.pdfarango_dispositivo_dotacion_2014.pdfapplication/pdf4554118https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/88443d6b-2d25-434a-b6df-97e32b6039c7/download8aacc427bc3f68a954ed6d0169b05d08MD51THUMBNAILarango_dispositivo_dotacion_2014.pdf.jpgarango_dispositivo_dotacion_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2451https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/1611360c-99ac-491c-973d-e8f7c60eee10/download082245745e66fd8c26a8b741464a35daMD5210906/77333oai:repository.icesi.edu.co:10906/773332025-08-04 22:02:21.067http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos |
| title |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos |
| spellingShingle |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos Industrial design Diseño industrial Pie caído Fisioterapia Dotación hospitalaria Posición supina Diseño Industrial Departamento de Diseño Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
| title_short |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos |
| title_full |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos |
| title_fullStr |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos |
| title_full_unstemmed |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos |
| title_sort |
Dispositivo como dotación de un hospital, para la prevención de pie caído en pacientes críticos de la UCI. Unidad de cuidados intensivos |
| dc.creator.fl_str_mv |
Tobón Vásquez, Angela María Arango Robledo, Claudia Andrea |
| dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
James Albear, Doris Arnot |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tobón Vásquez, Angela María Arango Robledo, Claudia Andrea |
| dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
| dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Industrial design |
| topic |
Industrial design Diseño industrial Pie caído Fisioterapia Dotación hospitalaria Posición supina Diseño Industrial Departamento de Diseño Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño industrial Pie caído Fisioterapia Dotación hospitalaria Posición supina Diseño Industrial Departamento de Diseño Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
| description |
Propósito: Con esta investigación se llegará a una etapa de diseño que cumpla con las necesidades de los usuarios (directo e indirecto) que hagan uso del dispositivo para la prevención del pie caído. Metodología: El enfoque que se le dará a la investigación es de enfoque mixto (estudio cuantitativo y cualitativo) Reuniones semanales con personas especializadas en el tema: fisioterapeutas, enfermeros, médicos, terapeutas ocupacionales de la Universidad del Valle (facultad de salud) y Fundación Valle del Lili. Registro fotográfico de la UCI (unidad de cuidados intensivos) del HUV (Hospital Universitario del Valle) donde se evidenciará el uso de los equipos médicos, el contexto donde se encuentra el paciente durante su estancia hospitalaria con el fin de conocer en qué condiciones el personal de la salud intenta prevenir la contractura que produce el pie caído. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-01-01 2015-02-28T07:30:33Z |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-01-01 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-28T07:30:33Z |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
| dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
272193 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/77333 |
| dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272193 |
| dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
| dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
| dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
| identifier_str_mv |
272193 instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
| url |
http://hdl.handle.net/10906/77333 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=272193 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
116 páginas : ilustraciones |
| dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
| dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
| dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
| dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
| institution |
Universidad ICESI |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/88443d6b-2d25-434a-b6df-97e32b6039c7/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/1611360c-99ac-491c-973d-e8f7c60eee10/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8aacc427bc3f68a954ed6d0169b05d08 082245745e66fd8c26a8b741464a35da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
| repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
| _version_ |
1841720138568564736 |
