Revisión de la evidencia biomédica de la seguridad y efectividad del Dióxido de Cloro en usos documentados a partir del año 2020
Durante la pandemia de COVID - 19, el dióxido de cloro fue utilizado como tratamiento para el SARS - COV - 2, a pesar de la falta de respaldo de instituciones sanitarias. Esto ha llevado a la necesidad de investigar su seguridad y eficacia, así como a contrarrestar afirmaciones no verificadas que ci...
- Autores:
-
Ramirez Garcia, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/130367
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10906/130367
https://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365035
- Palabra clave:
- Dióxido de cloro
Seguridad
Evidencia biomédica
COVID – 19
Impactos negativos
Indicaciones
Trabajos de grado de Química Farmacéutica
Chlorine Dioxide
Safety
Biomedical Evidence
COVID – 19
Negative Impacts
Indications
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Durante la pandemia de COVID - 19, el dióxido de cloro fue utilizado como tratamiento para el SARS - COV - 2, a pesar de la falta de respaldo de instituciones sanitarias. Esto ha llevado a la necesidad de investigar su seguridad y eficacia, así como a contrarrestar afirmaciones no verificadas que circulan en redes sociales. El objetivo general es demostrar, a través de evidencia biomédica, que el dióxido de cloro puede ser utilizado de manera segura en contextos médicos. Los objetivos específicos incluyen la búsqueda de información sobre sus usos terapéuticos en humanos, definir indicaciones y dosificación, identificar interacciones y contraindicaciones, y desarrollar un boletín educativo sobre su uso seguro. Se revisaron 38 artículos, seleccionando 5 anteriores a 2020 y 8 posteriores. Los resultados indican que, aunque hay evidencia preliminar sobre su eficacia como desinfectante y potencial antiviral, también existen riesgos significativos asociados con su uso en dosis altas. Se sugiere que el dióxido de cloro podría ser seguro y efectivo en aplicaciones específicas, como enjuagues bucales, pero se requiere más investigación para confirmar estos hallazgos y establecer pautas claras para su uso. El trabajo enfatiza la importancia de promover un uso responsable y basado en evidencia para prevenir riesgos innecesarios para la salud pública. |
---|