Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes
Las industrias emplean un número elevado de aplicaciones de software que fueron desarrolladas usando el lenguaje Java. Muchas de estas aplicaciones soportan actividades que son críticas para las empresas y por ello están siendo modificadas constantemente. En este artículo presentamos una estrategia...
- Autores:
-
Arboleda Jiménez, Hugo Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79569
- Acceso en línea:
- http://paradigma.uniandes.edu.co/14-edición-5/16-edición-5-número-2
http://paradigma.uniandes.edu.co/images/sampledata/PARADIGMA/ediciones/Edicion5/Numero2/Articulo1/hfarboleda.pdf
http://hdl.handle.net/10906/79569
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_eb4b2a72dc47e53664fc1cec49633c6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79569 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Arboleda Jiménez, Hugo Fernando2016-06-29T02:01:17Z2016-06-29T02:01:17Z2011-07-012011-0065http://paradigma.uniandes.edu.co/14-edición-5/16-edición-5-número-2http://paradigma.uniandes.edu.co/images/sampledata/PARADIGMA/ediciones/Edicion5/Numero2/Articulo1/hfarboleda.pdfhttp://hdl.handle.net/10906/79569instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Las industrias emplean un número elevado de aplicaciones de software que fueron desarrolladas usando el lenguaje Java. Muchas de estas aplicaciones soportan actividades que son críticas para las empresas y por ello están siendo modificadas constantemente. En este artículo presentamos una estrategia para asistir la refactorización de aplicaciones Java legadas a una orientación por componentes y que se basa en el principio de hacer las decisiones de arquitectura explícitas en el código fuente. Esto con el objetivo de mitigar la degradación de arquitecturas y apoyar el mantenimiento y evolución del software de las empresas. Nuestro enfoque incluye la identificación de componentes a partir del código legado de acuerdo al cumplimiento de un conjunto de reglas que aseguran de forma estática la integridad de comunicación entre los componentes identificados. Además de esto, proporcionamos acciones de refactorización de patrones de diseño orientados a objetos que solucionan violaciones al conjunto de reglas.spaUniversidad de los AndesParadigma, Vol. 5, No. 2 - 2011EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a855ORIGINALarboleda_refactorizacion_aplicaciones_2011.pdfarboleda_refactorizacion_aplicaciones_2011.pdfapplication/pdf190876http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79569/1/arboleda_refactorizacion_aplicaciones_2011.pdffd1e88b10ba737ea60c427438ef62ef8MD5110906/79569oai:repository.icesi.edu.co:10906/795692020-05-12 07:02:52.04Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
title |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
spellingShingle |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
title_short |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
title_full |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
title_fullStr |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
title_full_unstemmed |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
title_sort |
Refactorización de aplicaciones java legadas usando desarrollo basado en componentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Arboleda Jiménez, Hugo Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arboleda Jiménez, Hugo Fernando |
description |
Las industrias emplean un número elevado de aplicaciones de software que fueron desarrolladas usando el lenguaje Java. Muchas de estas aplicaciones soportan actividades que son críticas para las empresas y por ello están siendo modificadas constantemente. En este artículo presentamos una estrategia para asistir la refactorización de aplicaciones Java legadas a una orientación por componentes y que se basa en el principio de hacer las decisiones de arquitectura explícitas en el código fuente. Esto con el objetivo de mitigar la degradación de arquitecturas y apoyar el mantenimiento y evolución del software de las empresas. Nuestro enfoque incluye la identificación de componentes a partir del código legado de acuerdo al cumplimiento de un conjunto de reglas que aseguran de forma estática la integridad de comunicación entre los componentes identificados. Además de esto, proporcionamos acciones de refactorización de patrones de diseño orientados a objetos que solucionan violaciones al conjunto de reglas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-29T02:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-29T02:01:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2011-0065 |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
http://paradigma.uniandes.edu.co/14-edición-5/16-edición-5-número-2 http://paradigma.uniandes.edu.co/images/sampledata/PARADIGMA/ediciones/Edicion5/Numero2/Articulo1/hfarboleda.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/79569 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
2011-0065 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://paradigma.uniandes.edu.co/14-edición-5/16-edición-5-número-2 http://paradigma.uniandes.edu.co/images/sampledata/PARADIGMA/ediciones/Edicion5/Numero2/Articulo1/hfarboleda.pdf http://hdl.handle.net/10906/79569 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Paradigma, Vol. 5, No. 2 - 2011 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79569/1/arboleda_refactorizacion_aplicaciones_2011.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd1e88b10ba737ea60c427438ef62ef8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094867038470144 |